Madres solteras se quedan sin subsidios por ganar “demasiado”: ¿cuál es la solución?

Trámite de Jido Teate para madres solteras.

En Japón, el sistema de Jido Fuyo Teate (Subsidio para la Crianza de Hijos) busca apoyar a las familias encabezadas por un solo progenitor. Sin embargo, esta ayuda crucial se interrumpe si el ingreso supera los 3.850.000 yenes al año. Aunque parezca suficiente, muchas madres solteras que ganan poco más de 4 millones de yenes aseguran que apenas pueden sostener a sus familias.

Este subsidio está destinado a madres o padres solteros que crían a hijos menores de 18 años (o menores de 20 si tienen alguna discapacidad). Las condiciones incluyen divorcio, fallecimiento o desaparición de uno de los progenitores, entre otras.


Actualmente, el límite de ingresos para recibir el subsidio completo es de 1,9 millones de yenes anuales; y hasta 3,85 millones de yenes para recibirlo parcialmente. Una vez superado ese umbral, se pierde el beneficio, incluso si el margen de ingreso adicional es mínimo.

ASÍ NO SE PUEDE VIVIR BIEN

Según datos del Ministerio del Interior, el ingreso promedio real de una madre soltera trabajadora es de aproximadamente 3.139.044 yenes anuales, con un ingreso disponible neto de 279.1512 yenes. Aun con derecho al subsidio, estos hogares enfrentan dificultades para cubrir todos sus gastos.


Quienes superan el umbral por poco tampoco están en mejores condiciones. Por ejemplo, una madre que gana 4 millones de yenes anuales y paga entre 10.000 y 20.000 yenes mensuales en seguros —como ocurre con casi el 47% de las encuestadas por la firma Tointo—, podría estar gastando hasta 240.000 yenes al año solo en este rubro. A esto se suman educación, transporte, vivienda, alimentación, servicios públicos y ahorro.

Según la Fundación de Cultura del Seguro de Vida, los hogares pagan en promedio 239.000 yenes al año en seguros. En familias sin otra fuente de ingreso ni red de apoyo, estas cargas pueden dejar en números rojos a quienes apenas superan el límite legal de ayuda.

REDUCIR LEGALMENTE EL INGRESO IMPONIBLE


Financial Field, una planificador financiero, sostiene que una opción para no perder el subsidio es aprovechar mecanismos como iDeCo, el sistema de pensión individual complementaria. Las aportaciones a iDeCo son deducibles de impuestos, lo que puede reducir el ingreso sujeto a impuestos y, en consecuencia, ayudar a no superar el límite que elimina el subsidio. Además, al pagar menos impuestos, también se podría reducir el monto de otras obligaciones como el costo de las guarderías.

IDeCo ofrece beneficios adicionales como exención de impuestos sobre las ganancias generadas, deducciones por jubilación al momento del retiro y mayor control del ahorro a largo plazo. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL