
El año 2025 arranca con un calendario festivo que plantea menos fines de semana largos en comparación con 2024. Este año contará con ocho festivos que generan puentes de tres días, frente a los diez del año pasado. Sin embargo, los denominados “puentes intercalados” (días festivos que caen entre semana) ofrecen nuevas oportunidades para disfrutar de descansos prolongados si se solicita algún día libre estratégico.
Entre los festivos que permitirán fines de semana largos destacan el 13 de enero (Día de la Mayoría de Edad), el 24 de febrero (día compensatorio del cumpleaños del emperador), el 21 de julio (Día del Mar), el 11 de agosto (Día de la Montaña), el 15 de septiembre (Día del Respeto a los Mayores), el 13 de octubre (Día del Deporte), el 3 de noviembre (Día de la Cultura) y el 24 de noviembre (día compensatorio del Día de Acción de Gracias al Trabajo).
Además, se prevén cuatro “puentes intercalados” este año: el 11 de febrero (Día de la Fundación Nacional), el 20 de marzo (Día del Equinoccio de Primavera), el 29 de abril (Día de Showa) y el 23 de septiembre (Día del Equinoccio de Otoño). En estas fechas, tomar un día libre antes o después del festivo podría convertirlos en fines de semana de cuatro días.
GOLDEN WEEK CORTO, OBON LARGO
El tradicional periodo de vacaciones conocido como la “Golden Week” será más corto que en años anteriores debido a la ubicación de los días festivos. El inicio será el martes 29 de abril, pero el siguiente festivo, el 3 de mayo (Día de la Constitución), caerá en sábado. Esto limita la Golden Week a dos bloques principales: un puente de un solo día el 29 de abril y cuatro días consecutivos entre el 3 y el 6 de mayo. Para lograr una semana completa de descanso, será necesario tomar libres los días 7, 8 y 9 de mayo.
Por el contrario, el mes de agosto traerá mejores perspectivas con el periodo del Obon, tradicionalmente celebrado entre el 13 y el 16 de agosto. Este año, el 11 de agosto (Día de la Montaña) será festivo, lo que podría extender el descanso desde el 11 hasta el 17 de agosto si se solicita el día 12 como libre. Esto permitiría disfrutar de hasta nueve días consecutivos de vacaciones.
Finalmente, el calendario del próximo fin de año también ofrece una oportunidad para un descanso prolongado. Si las empresas cierran actividades el viernes 26 de diciembre, se podrían enlazar nueve días festivos, desde el sábado 27 hasta el domingo 4 de enero de 2026, antes de retomar labores el lunes 5 de enero. Con estos datos se puede ir planificando los descansos y viajes de 2025. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.