
En 2017, el número de fraudes detectados en Japón creció por séptimo año consecutivo y ascendió a 18.201, un 28,6 de incremento interanual, según cifras de la Agencia Nacional de Policía, informó la agencia Kyodo.
Los casos que tuvieron como víctimas a personas de 65 años o más representaron el 72,3 % del total.
El número de casos de fraude y la cantidad de dinero perdido como consecuencia de ellos aumentaron en 16 prefecturas, principalmente en Tokio y Kanagawa.
El número de casos de fraude en los que los estafadores se hicieron pasar por hijos o nietos de las víctimas para llamarlas por teléfono y solicitarles dinero subió un 47,3 % a 8.475, equivalente en dinero robado a 20.340 millones de yenes (185,66 millones de dólares).
Asimismo, hubo un aumento de 53,8 % en los casos de fraude que tuvieron como víctimas a personas a las que se les cobró dinero por visitar sitios web que en realidad nunca usaron: 5.754 casos, equivalentes a 12.790 millones de yenes (116,76 millones de dólares).
La suma de dinero más grande robado como producto de una estafa ascendió a alrededor de 220 millones de yenes (dos millones de dólares). La víctima fue una mujer septuagenaria de la ciudad de Niigata. (International Press)
Be the first to comment
Para comentar debe estar registrado.