Falta de aclimatación y neblina afectaron a japonesas en el Huascarán

(Izq) Chiaki Inaba (40), falleció en el Huascarán. Su compañera, Saki Terada, fue rescatada con vida. (Instagram)

Una expedición al nevado Huascarán terminó en tragedia para dos escaladoras japonesas, luego de que una de ellas falleciera y la otra fuera rescatada con vida tras pasar cuatro días atrapadas por encima de los 6.000 metros de altitud. La Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) confirmó que la falta de aclimatación y la complejidad de la ruta elegida fueron factores determinantes en el desenlace.

Saki Terada, de 35 años, y Chiaki Inada, de 40, habían llegado a la ciudad de Huaraz con el objetivo de alcanzar la cima del Huascarán, el pico más alto del Perú. Ambas eran montañistas experimentadas, pero decidieron realizar la travesía sin guía local y por una ruta considerada de alto riesgo: la cara conocida como “el escudo”, una pared de 600 metros de desnivel técnico.


Según detalló Beto Pinto, presidente de la AGMP, las escaladoras no completaron una adecuada aclimatación, lo que, sumado a la densa nubosidad que suele formarse en la zona hacia el mediodía, afectó seriamente su retorno. “Se pierden dentro de la neblina. Una empezó a sentir ceguera, otra mostró síntomas de mal de altura. Deciden pasar la noche a 6.500 metros y una de ellas sufre hipotermia”, relató Pinto.

El rastreo fue posible gracias al dispositivo satelital InReach que ambas portaban, y una brigada de 15 rescatistas logró ubicarlas el 25 de junio. Saki Terada fue trasladada en helicóptero al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, donde recibe atención médica. Su estado es estable, aunque presenta signos de agotamiento extremo.

En cambio, su compañera Chiaki Inada no resistió. Su cuerpo permanece aún en una zona de difícil acceso, y según informó el general Antonio Loreño Beltrán, jefe de la Región Policial Áncash, será recuperado en las próximas horas y trasladado a la morgue para determinar oficialmente la causa de su muerte, que preliminarmente se atribuye a hipotermia.


La tragedia ha generado polémica, pues la organización japonesa WMA Japan, a la que pertenecía Inada, señaló que la expedición había sido «cuidadosamente planificada». Sin embargo, la AGMP cuestionó la falta de guía local y el mal cálculo de las condiciones meteorológicas y de aclimatación. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL