
El monte Shinmoedake, ubicado en la cordillera Kirishima en la frontera de las prefecturas de Miyazaki y Kagoshima, entró en erupción a las 16:37 de hoy 22 de junio, generando una columna de humo que se elevó a más de 500 metros sobre el cráter. Se trata de la primera erupción registrada desde el 27 de junio de 2018.
La Agencia Meteorológica de Japón mantiene el nivel de alerta volcánica en 2, que prohíbe el ingreso a las áreas cercanas al cráter. Hasta el momento no se han confirmado daños personales ni caída de rocas volcánicas de gran tamaño, pero sí se reportó ceniza volcánica en zonas habitadas.
En la localidad de Takaharu, al pie del volcán, las autoridades municipales indicaron que comenzó la evaluación del alcance de la caída de ceniza y la posible dispersión de rocas. Las carreteras se volvieron completamente blanca por la ceniza. Era tal la densidad que tuve que encender las luces del coche para poder manejar, dijeron testigos.
La Agencia Meteorológica advirtió que grandes rocas volcánicas podrían ser lanzadas hasta aproximadamente 2 kilómetros del cráter del Shinmoedake, y que flujos piroclásticos podrían alcanzar hasta 1 kilómetro de distancia. En las zonas de sotavento, no solo la ceniza, sino también pequeñas rocas podrían ser arrastradas por el viento y caer a lugares distantes. Las autoridades pidieron a la población permanecer alerta dentro de un radio de 2 kilómetros, seguir las indicaciones locales y evitar entrar en áreas peligrosas. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.