
La participación en el Hills Gourmet Burger Grand Prix 2025 es un nuevo reto para Aldo Urata, chef ejecutivo del restaurante de cocina peruana «Aldo’s», quien disfruta de la competencia para elegir a la mejor hamburguesa de tres de los edificios «Hills» más emblemáticos de Tokio. «Sí, es una manera de uno de poder mostrarse, tener más creatividad y además también los chef que vienen (desde Perú)… vienen también con esa ilusión», comentó Aldo en Súper Tokio Radio.
PODCAST: El Inca Burger del Aldo’s en Tokio. Escuche y comparta:
«Inca Burger» es un sándwich que se desmarca de lo tradicional al usar pescado en lugar de carne de res. «El año pasado pensé participar con el pan con chicharrón, porque me ha hecho conocido, salgo a muchos eventos y es un plato que sale bastante. Dije, voy a lo seguro. Pero [en Azabudai Hills] me dicen, pensando también en difundir algo diferente… ¿por qué no una hamburguesa de quinua?», explicó. La elección final fue pescado, específicamente un pez fino como el madai, tras un consenso con sus chefs y clientes habituales del Aldo’s.
INCA BURGER, AMAZÓNICO Y PERUANO
La singularidad de la hamburguesa Inca Burger radica en su fusión de sabores. Viene acompañada de «papa andina y su huancaína», además de una «salsa criolla para darle frescura». Pero el toque distintivo es su ketchup amazónico, una creación a base de cocona, pimentón, piña, kion (jengibre) y hierba luisa, cocinado lentamente por dos horas para lograr una textura agridulce y con toques de ají amarillo. A esto se agrega una «mermelada de mandarina», con mandarina peruana de temporada (que se vende en Japón), que contiene cebolla, ajo, anís estrellado, vinagre y azúcar, que se utiliza para bañar el pan y aportar un contraste dulce y ácido.
«Queríamos hacer algo diferente. Sabemos que estamos participando con muchas hamburgueserías que son su especialidad, pero creemos que también Perú tiene muchos productos», destacó Aldo, orgulloso de la diversidad de sabores que su hamburguesa representa. La Inca Burger, una contundente pieza de 140 gramos de pescado, es una invitación a explorar la riqueza gastronómica peruana.

Aldo cuenta con un equipo de chefs peruanos de diversas regiones, como Anthony Bances, un trujillano al mando de la producción en su nuevo local «Marinera» en Hibiya, además de Brando Chávez y Edwin Meza de Lima y Cusco dando vida a la cocina en Azabudai. «Es la idea, ir encontrando un equipo con la experiencia y que disfruten de su trabajo», subrayó.
En 2022, Aldo Urata fue reconocido con el premio «Working of Chef», un galardón que celebró con su equipo, como es su estilo. «Siempre es una motivación. Yo digo que siempre es un premio para todo el grupo que viene acompañándome. Todo se debe gracias a ellos», expresó.
PROBAR Y PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN
Para quienes deseen probar la Inca Burger o los clásicos platos del Aldo’s: el restaurante se ubica en Azabudai Hills, tercer piso, frente a la Embajada de Rusia. Las estaciones de metro más cercanas son Roppongi-Itchome y Kamiyacho. El número de teléfono para reservaciones es 03-5797-7873. La competencia en el Hills Gourmet Burger Grand Prix 2025 es una oportunidad para apoyar la creatividad peruana en Japón. Los clientes que quieran votar por el Inca Burger deberán hacerlo en los locales participantes accediendo al sitio del concurso vía código QR. El Grand Prix comenzó hoy y se extenderá hasta el 31 de agosto. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.