Lawson contrata a empleados remotos en el extranjero para cubrir el horario nocturno

Cajeros de autopago en Lawson

La cadena de tiendas de conveniencia japonesa Lawson ha iniciado una innovadora estrategia para combatir la falta de personal en los turnos nocturnos, empleando trabajadores remotos en el extranjero que operarán avatares digitales. Este modelo, que combina tecnología avanzada y teletrabajo, se pondrá en marcha este mes de enero, con el primer empleado remoto residente en Suecia.

La diferencia horaria de ocho horas permitirá a este trabajador, un ciudadano japonés nativo, atender a los clientes durante la noche y las primeras horas de la mañana en Japón. Los clientes podrán interactuar con el avatar en diversas tiendas Lawson ubicadas en Tokio y Osaka. Los avatares, operados mediante cámaras y dispositivos proporcionados por la empresa, replicarán los movimientos y las acciones de los empleados remotos, facilitando la asistencia en las cajas de autopago y otros servicios.


UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS DE PERSONAL

Según Sadanobu Takemasu, presidente de Lawson, la iniciativa no solo busca optimizar la productividad, sino también ampliar el alcance de esta estrategia a países con grandes diferencias horarias respecto a Japón, como Brasil y Estados Unidos. “Queremos contratar personas en regiones con una amplia diferencia horaria para maximizar la eficiencia en los horarios nocturnos”, afirmó en declaraciones al diario Nikkei.

La introducción de avatares para la atención al cliente no es nueva en Lawson. Desde 2022, la compañía ha colaborado con la empresa tecnológica Avita, con sede en Tokio, para implementar esta tecnología. A finales de noviembre de 2024, aproximadamente 70 empleados operaban avatares en 28 tiendas distribuidas en prefecturas como Tokio, Osaka y Fukuoka. No obstante, esta es la primera vez que Lawson contrata trabajadores remotos que residan fuera de Japón para operar los avatares.


Los avatares ya han demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el tiempo que los empleados de tienda dedican a las cajas registradoras, con un promedio de 1,5 horas menos por tienda al día, según Takemasu. Además, se espera que fomenten un mayor uso de las cajas de autopago, aliviando la carga laboral en horarios críticos.

La escasez de personal es un problema generalizado en las tiendas de conveniencia japonesas, que operan las 24 horas. En el último ejercicio fiscal, el 62,5% de los administradores de estas tiendas reportaron dificultades para encontrar trabajadores a tiempo parcial, según una encuesta de Nikkei. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL