Japón despliega sus primeros cazas furtivos F-35B para reforzar defensa ante China

F-35B
F-35B despegando del destructor JS Izumo en un ejercicio en 2021 (Foto Cuerpo de Marina de EEUU)

Japón ha desplegado este jueves sus primeros cazas furtivos F-35B en la base aérea de Nyutabaru, en la prefectura de Miyazaki, como parte de su estrategia para reforzar la defensa de las islas remotas del suroeste del país. Los aviones, capaces de despegar y aterrizar verticalmente, operarán desde los destructores Izumo y Kaga, actualmente en proceso de modificación para albergar este tipo de aeronaves.

Fabricados por la empresa estadounidense Lockheed Martin, los F-35B son una variante del F-35A, pero adaptados para operar desde buques de menor tamaño que los portaaviones convencionales. Japón tiene previsto adquirir una flota total de 42 unidades de este modelo, con un costo aproximado de 22 mil millones de yenes por avión, equivalentes a 149 millones de dólares según el presupuesto asignado para el actual año fiscal.


Los F-35B se suman al plan de la Fuerza Aérea de Autodefensa japonesa (ASDF) de operar un total combinado de 147 cazas F-35A y F-35B. Mientras los F-35A serán destinados a misiones de intercepción de aeronaves extranjeras, los F-35B ofrecerán mayor flexibilidad operativa al poder despegar desde buques en zonas alejadas.

Aunque estaba previsto que los nuevos cazas fueran desplegados el año fiscal pasado, la entrega se retrasó debido a mejoras en el software. El ministro de Defensa, Gen Nakatani, aseguró que la demora «no tendrá un impacto significativo» en la seguridad nacional.

 


La amenaza china, el portaaviones Liaoning (Archivo)

Este despliegue responde al creciente poderío naval de China, que ya cuenta con dos portaaviones operativos —el Liaoning y el Shandong— y se espera que incorpore un tercero, el Fujian, antes de fin de año. En junio, el Liaoning y el Shandong operaron por primera vez en conjunto en el Pacífico occidental y cruzaron la «segunda cadena de islas», que se extiende desde las islas Ogasawara hasta Guam, una zona considerada crítica para la defensa china.

La expansión del radio de acción de los portaaviones chinos representa una amenaza directa para Japón, al permitir a Pekín proyectar poder aéreo más allá de sus bases terrestres. En respuesta, el gobierno japonés inició en 2018 la transformación de los destructores clase Izumo para permitir el despegue y aterrizaje de los F-35B. Las reformas incluyen el recubrimiento de la cubierta con materiales resistentes al calor de los motores y el rediseño de la proa para facilitar las maniobras de las aeronaves. La modernización completa está programada para concluir en el año fiscal 2028.

Además, Japón está profundizando su cooperación militar internacional. Este mes, el portaaviones británico HMS Prince of Wales, que también opera F-35B, realizará una escala en un puerto japonés. Durante este periodo, se llevarán a cabo ejercicios conjuntos en el Pacífico occidental con la participación del Kaga, el Prince of Wales y personal militar de Estados Unidos, Australia, España y Noruega, centrados en operaciones de respuesta antisubmarina. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL