
La administración del presidente Donald Trump ha decidido suspender temporalmente parte de la ayuda militar destinada a Ucrania, a pesar de que los suministros ya se encontraban almacenados en territorio polaco. La noticia fue publicada por The Wall Street Journal (WSJ) y confirmada por el periodista Tom Bowman, de National Public Radio.
Según fuentes del Congreso y del propio gobierno estadounidense citadas por WSJ, la suspensión incluye un importante arsenal de defensa que ya estaba listo para ser entregado a Kiev. Entre el material retenido se encuentran más de 30 misiles antiaéreos Patriot PAC-3, 25 misiles Stinger, 142 misiles aire-tierra AGM-114 Hellfire, más de 90 misiles aire-aire AIM, 8496 proyectiles de artillería de 155 mm, 252 cohetes GMLR de alta precisión y 125 lanzagranadas antitanque AT-4.
Desde el Pentágono aseguraron que no se trata de una cancelación definitiva del apoyo militar, sino de una revisión temporal. Según funcionarios del Departamento de Defensa, se están elaborando propuestas que permitan continuar la asistencia en una dirección “coherente con los objetivos del presidente Trump de poner fin al conflicto”.
El martes, medios estadounidenses ya habían informado sobre la interrupción de ciertas entregas de sistemas de defensa aérea y municiones guiadas, lo que despertó alarma sobre la sostenibilidad del respaldo militar de Washington a Ucrania. El motivo, según estas versiones, sería la preocupación por el bajo nivel de las reservas estratégicas del propio ejército estadounidense.
En respuesta, el Ministerio de Defensa de Ucrania declaró que no ha recibido notificación oficial por parte de Estados Unidos sobre cambios o cancelaciones en los cronogramas de entrega de la ayuda pactada. Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski confirmó que su gobierno está dialogando “a nivel técnico” con Washington para aclarar el alcance de esta decisión.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también reaccionó, señalando que comprende la prioridad de Estados Unidos por proteger sus propios intereses nacionales, pero subrayó la necesidad urgente de mantener la asistencia militar a Ucrania, especialmente en un contexto de guerra prolongada contra Rusia.
En la misma línea, el vice primer ministro y ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, lamentó públicamente la decisión de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa en Varsovia, señaló que la noticia «no es buena para Polonia», ya que “Ucrania se está defendiendo de Rusia y necesita apoyo para resistir”. Subrayó que los países europeos están intensificando esfuerzos para respaldar a Kiev y afirmó: “Lamento que los estadounidenses tomen esta decisión. Me gustaría que ocurriera lo contrario”. Añadió que, ante la falta de voluntad de Rusia para cesar el fuego, “es aún más necesario apoyar a Ucrania con toda determinación”, por el bien de Europa y de Polonia.
La suspensión ha generado incertidumbre en Kiev y entre sus aliados, ya que muchas de estas armas —en particular los sistemas Patriot, los Stinger y los proyectiles de artillería— son clave para la defensa antiaérea y la resistencia en el frente oriental del país. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.