Autora japonesa de “la gran catástrofe del 5 de julio” corrige su predicción

«Watashi ga Mita Mirai (El futuro que vi)», más de un millón de ejemplares vendidos.

La reconocida autora de manga japonesa Tatsuki Ryo, de 70 años, conocida por su libro “Watashi ga Mita Mirai” (“El futuro que vi”), ha rectificado una parte clave de su más famosa predicción. Aunque mantiene la advertencia general sobre una posible gran catástrofe en julio de 2025, ahora aclara que el 5 de julio no debe entenderse como una fecha precisa de ocurrencia.

Tatsuki, quien ganó notoriedad por haber “anticipado” el terremoto y tsunami del 2011, publicó este mes un nuevo libro autobiográfico titulado Tenshi no Yuigon (“El testamento de un ángel”). En él, afirma que la fecha del 5 de julio fue incluida en su obra anterior como resultado de un proceso editorial acelerado, basado en una interpretación y no en un sueño literal.


En su libro de 2021, Watashi ga Mita Mirai: Versión completa, la autora describía un sueño premonitorio en el que una erupción submarina entre Japón y Filipinas causaba un gigantesco tsunami, tres veces mayor que el del 11 de marzo de 2011. Esas páginas incluían la afirmación: “Ese desastre ocurrirá en julio de 2025” y especificaban el día 5. La obra superó el millón de copias vendidas, incluyendo su versión digital.

Sin embargo, Ryo señala ahora que “el día en que tuve el sueño no significa que ese mismo día ocurrirá algo”, y aclara que no recuerda haber afirmado con certeza esa fecha, insinuando que fue el resultado de una recopilación editorial apresurada.

IMPACTO EN HONG KONG


El temor generado por esta predicción ha tenido consecuencias reales. En Hong Kong, algunos influyentes practicantes de feng shui han reforzado el temor a un gran sismo en Japón este verano, lo que ha impactado directamente en el turismo. Según datos oficiales, Japón registró una cifra récord de visitantes extranjeros en mayo, pero solo Hong Kong presentó un descenso. Algunas aerolíneas de ese territorio incluso cancelaron o redujeron sus vuelos a Japón durante el verano.

El editorial Asuka Shinsha, que publicó el libro, indicó que más de 1,06 millones de ejemplares han sido vendidos hasta la fecha. La promoción del libro ha sido visible en trenes y espacios públicos de Tokio, alimentando la curiosidad y, para algunos, el temor.

¿UN MENSAJE DE PREVENCIÓN?


Tatsuki Ryo, a través de su editorial, rechazó entrevistas, pero envió un mensaje escrito en el que matizó el impacto de su historia de ficción diciendo que “el gran interés de la gente es una señal de que la conciencia sobre la prevención de desastres está creciendo”. También expresó su deseo de que “esta atención se traduzca en medidas concretas de preparación”. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL