

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, concluyó su visita oficial a Japón con un encuentro simbólico y estratégico: una audiencia con el emperador Naruhito en el Palacio Imperial de Tokio. Durante la reunión, ambos líderes intercambiaron saludos y reafirmaron el deseo de fortalecer la amistad y la cooperación entre ambos pueblos.
Arévalo destacó el interés de su gobierno en profundizar la cooperación bilateral con Japón, enfocándose en áreas que impulsen el desarrollo, la generación de empleo y el bienestar para la población guatemalteca. “Reiteramos nuestro compromiso con una relación de respeto mutuo y beneficio compartido”, señaló el mandatario.
IMPULSO A LA INVERSIÓN JAPONESA EN GUATEMALA
Tras la audiencia imperial, Arévalo sostuvo reuniones con líderes de importantes corporaciones japonesas. En un encuentro con ejecutivos encabezados por Riku Yazaki, presidente del conglomerado Yazaki Group, el mandatario promovió las oportunidades que Guatemala ofrece como destino de inversión. “Le apostamos al desarrollo y a la prosperidad de Guatemala”, afirmó.
Riku Yazaki expresó su confianza en el clima de negocios guatemalteco y destacó la experiencia positiva de su empresa, que ya opera en el país desde 2022 fabricando cables para vehículos eléctricos. El presidente guatemalteco subrayó la intención de “seguir fortaleciendo esta relación estratégica que contribuye al desarrollo y al empleo digno”.

El presidente Arévalo también se reunió con Taro Shimada, presidente del Grupo Toshiba, quien manifestó un interés concreto en invertir en Guatemala, particularmente en proyectos de generación de energía geotérmica. “Las relaciones entre Guatemala y Japón ofrecen a las empresas un contexto de confianza e innovación”, afirmó Arévalo al cierre del encuentro, resaltando el atractivo del país para inversiones tecnológicas y sostenibles.
Otro punto clave de la agenda económica fue el encuentro del presidente guatemalteco con el Comité Regional de Centro y Sudamérica de Keidanren, la Federación Empresarial de Japón. En la reunión se abordó “la importancia de fortalecer la relación entre ambos países y promover la inversión”, según informaron autoridades. Como resultado directo de este acercamiento, una delegación especial de Keidanren visitará Guatemala en los próximos meses para explorar nuevas rutas de inversión.
GUATEMALA Y JAPÓN ELEVARÁN SUS RELACIONES
Durante la visita, ambos gobiernos firmaron una Declaración Conjunta que eleva las relaciones bilaterales a una «Asociación Estratégica», enfocada en cooperación económica, política y cultural. El acuerdo fue presentado en el marco del 90° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países y del Año de la Amistad Japón-SICA.
Arévalo también visitó el Archivo Diplomático en Tokio y una exposición sobre la historia de la diplomacia japonesa, donde se exhiben documentos históricos que reflejan nueve décadas de vínculos entre Guatemala y Japón.
Como parte del cierre de la agenda, los cancilleres Carlos Ramiro Martínez (Guatemala) e Iwaya Takeshi (Japón) firmaron un Memorándum de Cooperación en Formación Diplomática para reforzar la preparación de sus cuerpos diplomáticos. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.