Japón y Guatemala establecen asociación estratégica durante cumbre en Tokio

Arévalo e Ishiba intercambian notas de los acuerdos suscritos en Tokio,

El presidente Bernardo Arévalo anunció este martes en Tokio una asociación estratégica entre Guatemala y Japón, la cual impulsará una cooperación más profunda en áreas clave como economía, desarrollo e intercambio político. El acuerdo representa un paso histórico en las relaciones bilaterales, que este año cumplen nueve décadas.

El avance fue formalizado durante una reunión entre el presidente guatemalteco y el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru. Ambos líderes coincidieron en que esta nueva etapa traerá más oportunidades para las familias guatemaltecas, especialmente en temas como inversión, generación de empleo y proyectos de infraestructura.


En su declaración, Arévalo subrayó que Guatemala y Japón son “socios transpacíficos unidos tanto por valores como por principios comunes”, y afirmó que la alianza estratégica reafirma el compromiso mutuo con la democracia, la libertad y el Estado de derecho. Esta asociación también tiene como objetivo acercar a las poblaciones de ambos países y fortalecer los vínculos de amistad construidos a lo largo de 90 años de relaciones diplomáticas.

La declaración conjunta fue emitida con motivo del encuentro bilateral en el marco de la visita oficial del mandatario guatemalteco a Japón, posterior a su gira de trabajo por Taiwán. El documento detalla el interés común por ampliar la cooperación en áreas políticas, económicas y en foros internacionales.

 


Buena sintonía entre Arévalo e Ishiba en Tokio.

MAYOR ACERCAMIENTO Y COOPERACIÓN

El primer ministro japonés destacó el liderazgo del presidente Arévalo por su defensa de principios fundamentales como los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y un enfoque integral y humano frente al fenómeno migratorio. Ambos líderes ratificaron que Guatemala y Japón comparten valores democráticos y objetivos estratégicos para el desarrollo de sus pueblos.

También celebraron el fortalecimiento del diálogo político y valoraron positivamente la primera reunión del Mecanismo de Consulta Guatemala–Japón, realizada en enero en la Cancillería guatemalteca. Coincidieron en que este tipo de espacios contribuirán a consolidar la cooperación bilateral y regional.


Durante la cumbre, Arévalo reconoció a Japón como un socio clave en materia de inversiones y destacó el potencial comercial entre ambas naciones. A su vez, Ishiba elogió la estabilidad macroeconómica de Guatemala, así como los esfuerzos del Gobierno por mejorar el clima de inversión, con énfasis en certeza jurídica, sostenibilidad, innovación y desarrollo de talento humano.

Ambos líderes destacaron el papel de las empresas japonesas que ya operan en Guatemala, como la fabricante de autopartes Yazaki, y expresaron su intención de ampliar estas inversiones. El primer ministro japonés también agradeció el interés de Arévalo en que firmas niponas participen en licitaciones para obras de infraestructura en Guatemala.


Finalmente, los gobernantes coincidieron en trabajar conjuntamente a favor de un Indo-Pacífico libre y abierto, y reiteraron su compromiso con la paz, la seguridad y el desarrollo internacional, en el marco del 90 aniversario de relaciones diplomáticas y del Año de la Amistad entre Japón y los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA 2025). (RI/International Press)

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL