Elecciones Japón: partidos nacionalistas convierten a los extranjeros en chivo expiatorio

Las elecciones al Senado serán el 20 de julio

En plena apertura de la campaña para las elecciones a la Cámara Alta en la circunscripción de Saitama, tres partidos conservadores —Nippon Ishin no Kai, Komeito y Sanseito— han decidido volver a poner en el centro del debate político el llamado “problema con los extranjeros”, una estrategia que apunta más a agitar las emociones nacionalistas que a presentar propuestas realistas.

En actos celebrados el 3 de julio, sus candidatos coincidieron en señalar a los residentes extranjeros como una supuesta fuente de inseguridad, desorden o desarraigo cultural, sin mencionar con claridad a qué comunidades se refieren ni presentar datos que sustenten sus declaraciones.


DISCURSO VAGO Y GENERALIZADOR

Mayumi Tatsuno, candidata de Nippon Ishin no Kai, afirmó en su intervención frente a la estación de Urawa que “los problemas con los extranjeros deben resolverse de inmediato” y prometió intervenir en el caso de la ciudad de Kawaguchi, donde reside una numerosa comunidad inmigrante. No ofreció sin embargo ningún detalle sobre qué “problemas” ni con qué actores concretos.

Por su parte, Katsuo Yagura, actual senador de Komeito que busca su tercer mandato, insistió desde Omiya en su propuesta de “cero residentes ilegales”, apelando a la “coexistencia basada en el respeto a las reglas”, una narrativa ambigua que refuerza la percepción de los extranjeros como potenciales infractores.


Chikara Ōtsu, de Sanseitō, fue más directo: “Hay personas que no entienden nuestras costumbres y están creando muchos problemas en los vecindarios. La responsabilidad de frenar la inmigración debería ser del Partido Liberal Democrático, que se dice conservador, pero en realidad la promueve”. Su discurso evoca un temor generalizado, sin precisar grupos ni situaciones.

SILENCIO O EVASIVA DE PARTIDOS MAYORITARIOS

En contraste, partidos como el PLD, el Partido Constitucional Democrático (CDP) y el Partido Democrático para el Pueblo (DPP), además de Reiwa y el Partido Socialdemócrata, evitaron referirse al tema. Ante las preguntas de la prensa, candidatos como Toshiharu Furukawa (PLD), Hiroto Kumagai (CDP) y Kumiko Ehara (DPP) justificaron el silencio por la “falta de tiempo” o la necesidad de priorizar otros asuntos como la economía o la seguridad social.


Todos ellos contaron con el respaldo explícito del gobernador de Saitama, Motohiro Ono, ya sea mediante discursos presenciales o mensajes escritos.

VOCES CONTRA LA CORRIENTE ANTIINMIGRANTE


La única voz crítica frente al auge del discurso antiinmigrante fue la del senador Gaku Ito, del Partido Comunista, quien denunció el uso político del miedo: “Algunos partidos están desviando la atención culpando a los extranjeros de todos los males. Pero quienes viven en Japón, sean de donde sean, trabajan, pagan impuestos y sostienen nuestra economía. Decir lo contrario es falso y peligroso”.

También desde el Partido Socialdemócrata se enfatizó una mirada más humanista. El candidato Takai Tamaki, ex docente, recordó que “en las escuelas públicas conviven niños de múltiples nacionalidades. No se puede simplificar el debate ni juzgar por la nacionalidad”.

LUCHA EN SAITAMA POR 4 ESCAÑOS

La contienda en Saitama es una de las más reñidas del país, con 15 candidatos compitiendo por solo 4 escaños. Entre ellos se encuentran figuras de partidos minoritarios, independientes y candidatos que no han ocultado su oposición directa a la inmigración. Es el caso del Partido Conservador Japonés, que sin tener postulantes en esta elección, ha llamado a “detener de inmediato la política migratoria sin control”.

Esta estrategia de avivar el temor hacia lo extranjero, en un contexto de competencia electoral feroz, revela cómo algunos sectores políticos optan por el camino fácil del populismo excluyente antes que por un debate informado y honesto sobre convivencia, integración y diversidad. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL