La policía de Kanagawa arrestó el pasado 5 de febrero, a un hombre de 47 años, ejecutivo de una empresa con residencia en el distrito tokiota de Shinjuku, por su participación en una red de exportación ilegal de vehículos robados. El detenido está vinculado al robo de cuatro unidades del modelo Toyota Alphard, valuadas en aproximadamente 32 millones de yenes, las cuales habían sido sustraídas en Aichi entre junio y julio de 2024.
El hombre intentó hacer pasar los autos como vehículos de segunda mano ante la aduana de Yokohama, con destino a Tailandia.
Los vehículos habían sido manipulados. Los números de chasis originales fueron reemplazados con los de autos comprados en subastas, una maniobra que fue detectada por los inspectores aduaneros al notar diferencias en las fechas de fabricación. Ante las evidencias, el acusado reconoció su implicación en el delito.
Este incidente se suma a una serie de casos similares, en los que autos de lujo, principalmente modelos como el Toyota Land Cruiser y el Lexus LX, han sido robados en Japón para ser enviados al extranjero. En diciembre de 2024, un ciudadano australiano fue acusado de intentar exportar un Toyota Land Cruiser y un Lexus LX a los Emiratos Árabes Unidos, utilizando técnicas de ocultación similares para burlar a las autoridades.
Este incidente se suma a una serie de casos similares, en los que los vehículos de lujo, especialmente el Toyota Land Cruiser, se han convertido en blanco frecuente de los ladrones. El Land Cruiser fue el más robado, con 590 unidades sustraídas, lo que representa un aumento significativo respecto a las 256 unidades robadas en el mismo período del año anterior. Por su parte, el Toyota Alphard ocupó el segundo lugar con 303 unidades robadas, una cifra algo inferior a las 358 registradas en el mismo período del año anterior.
Además, vehículos comerciales como el Toyota Hiace, Daihatsu Hijet y Suzuki Carry, populares entre los trabajadores, también están siendo robados con mayor frecuencia.
También, el robo de «kei trucks», pequeños camiones que los conductores suelen dejar sin llave, bajo la falsa creencia de que no son un blanco atractivo para los ladrones, está en aumento, lo que subraya la necesidad de estar alerta y tomar precauciones adicionales.
Los métodos de robo se han vuelto más sofisticados, con el uso de dispositivos como el «relay attack», que amplifica la señal de las llaves inteligentes, y el «CAN invader», que permite desbloquear los sistemas de seguridad de los vehículos. Estas técnicas han demostrado ser efectivas incluso cuando los autos están correctamente asegurados.
Para prevenir estos robos, las autoridades recomiendan el uso de cerraduras de seguridad más avanzadas, sistemas de alarma que detecten impactos y la instalación de cámaras de seguridad en los lugares de estacionamiento. Además, se aconseja guardar las llaves inteligentes en cajas metálicas para bloquear las señales y estacionar los vehículos en lugares más seguros, como cerca de las paredes de los hogares, especialmente en el lado izquierdo, donde los ladrones suelen manipular los sistemas de seguridad. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.