En su primera reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de reducir el déficit comercial con Japón de manera «rápida» a través de la expansión de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense y la aplicación de nuevos aranceles.
«Japón comenzará pronto a importar cantidades históricas de gas natural licuado estadounidense limpio en números récord», declaró Trump en una conferencia de prensa conjunta con Ishiba en la Casa Blanca.
Trump explicó que ambas naciones discuten una empresa conjunta para construir un gasoducto en Alaska, que conectaría las reservas de gas del norte del estado con puertos en el sur. «Alaska es el punto de extracción de petróleo y gas más cercano a Japón, a menos de la mitad de la distancia de cualquier otra ubicación», destacó el mandatario.
Por su parte, Ishiba expresó su apoyo a la iniciativa y lamentó las restricciones a la exportación de GNL impuestas por la administración de Joe Biden. «Nos interesa importar no solo GNL, sino también bioetanol, amoníaco y otros recursos a precios estables y razonables», dijo el primer ministro japonés.
NUEVOS ARANCELES Y MEDIDAS DE RECIPROCIDAD
A pesar del fortalecimiento de los lazos energéticos, Trump advirtió que los déficits comerciales crónicos afectan negativamente a la economía estadounidense y aseguró que no permitirá que el desequilibrio con Japón se mantenga.
«A medida que profundizamos nuestra relación económica, dejé claro que Estados Unidos comerciará con todos los países bajo el principio de equidad y reciprocidad», afirmó Trump. Anunció además que ofrecerá detalles sobre nuevas tarifas la próxima semana, aclarando que no serán aranceles generales, sino que corresponderán a las tarifas impuestas por cada país a las importaciones estadounidenses.
Durante la reunión en la Casa Blanca, Ishiba destacó el papel de Japón en la economía estadounidense y mencionó planes de inversión adicionales de fabricantes de automóviles como Toyota e Isuzu en EE. UU. «Japón elevará el nivel de inversión en Estados Unidos a un billón de dólares», anunció, sin especificar un plazo.
POSTURA SOBRE TAIWÁN Y SEGURIDAD REGIONAL
En el comunicado conjunto emitido tras la reunión, ambos líderes reafirmaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, calificándolas como elementos clave para la seguridad y la prosperidad internacionales. Además, expresaron su oposición a cualquier intento de cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza o la coacción, una referencia indirecta a la creciente presión de China sobre la isla.
Sheila A. Smith, experta en política exterior del Council on Foreign Relations, destacó que la inclusión del término «coacción» es relevante porque abarca no solo acciones militares, sino también medidas económicas como embargos y ciberataques.
EL DESAFÍO DEL DÉFICIT COMERCIAL
El déficit comercial estadounidense alcanzó un récord de 1.21 billones de dólares en 2024, con un saldo negativo de 70 mil millones de dólares en el intercambio con Japón, dominado por la importación de automóviles y autopartes.
Aunque el desequilibrio con Japón es menor que el de China, que en 2024 alcanzó los 295 mil millones de dólares, sigue siendo lo suficientemente significativo como para atraer la atención de Trump, según David Boling, director para Asia y Japón en Eurasia Group. «Trump quiere reducir estos desequilibrios. Aplicó un arancel del 10% a las importaciones chinas, lo que llevó a Pekín a responder con medidas recíprocas», explicó Boling.
En su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar restricciones ambientales a la producción de gas natural impuestas por la administración Biden, con la esperanza de aumentar las exportaciones energéticas.
Citado por el Nikkei, el senador Bill Hagerty, exembajador de EE. UU. en Japón, señaló que Japón puede desempeñar un papel clave en la estrategia de Washington para sustituir el GNL ruso con el estadounidense. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.