Marcas chinas dominan por primera vez el mercado de televisores en Japón

Venta de televisores REGZA en la cadena de tiendas Yodobashi Camera.

Por primera vez desde que se tiene registro, más de la mitad de los televisores de pantalla plana vendidos en Japón en 2024 fueron fabricados por compañías chinas, según datos de la firma de investigación BCN, con sede en Tokio.

Empresas como Hisense y TCL han logrado captar una creciente cuota de mercado, superando a las marcas japonesas tradicionales gracias a precios accesibles y una fuerte presencia entre los consumidores jóvenes.


TVS Regza, una subsidiaria de Hisense, se posicionó como el líder del mercado con una participación del 25,4%, mientras que la propia Hisense ocupó el tercer lugar con un 15,7%. TCL, por su parte, se situó en cuarto puesto con un 9,7%, desplazando a gigantes japoneses como Sony y Panasonic.

El éxito de las compañías chinas se debe en gran parte a su capacidad para mantener costos bajos mediante el aprovechamiento de cadenas de suministro globales. Por ejemplo, un televisor LCD de 55 pulgadas de Hisense se vende en Japón por menos de 100.000 yenes (650 dólares), mientras que modelos similares de Panasonic alcanzan los 200.000 yenes.

«Los consumidores buscan ahorrar dinero en medio de la inflación, lo que los lleva a optar por marcas chinas», explicó Eiji Mori, analista jefe de BCN.


UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN

Las marcas chinas han aumentado su participación en el mercado japonés en aproximadamente 20 puntos porcentuales entre 2020 y 2024, impulsadas por la creciente demanda de televisores inteligentes durante la pandemia. Empresas como Xiaomi han lanzado modelos diseñados para el streaming y los videojuegos a precios competitivos, lo que ha ayudado a consolidar su presencia entre los consumidores más jóvenes.

Si bien inicialmente las marcas chinas se centraban en modelos de tamaño pequeño y mediano (40 pulgadas o menos), en los últimos años han comenzado a expandirse hacia televisores de gama alta y mayor tamaño. Hisense, por ejemplo, incrementó sus ventas en Japón un 33% en 2024, gracias en parte a sus televisores premium con tecnología mini-LED.


RESPUESTA DE LAS MARCAS JAPONESAS

Ante esta pérdida de terreno, los fabricantes japoneses buscan recuperar cuota de mercado con productos de alto valor añadido. Sony, por ejemplo, ha desarrollado en colaboración con Amazon un televisor con inteligencia artificial capaz de ajustar automáticamente la configuración de la pantalla según el contenido reproducido. Panasonic, por su parte, ha lanzado un modelo que recomienda contenido en función del historial y preferencias del usuario.

El mercado japonés de televisores, históricamente dominado por marcas nacionales, está experimentando un cambio significativo con la llegada de competidores chinos cada vez más consolidados. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL