
También es visto como el país más confiable tras EE. UU. y Canadá

Japón es el socio asiático más importante de México, reveló una encuesta efectuada en México a principios de marzo de este año.
De acuerdo con el sondeo, encargado por el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, el 34,3% de los mexicanos considera que Japón es su principal socio en Asia, seguido por China (27,7%) y Corea (6,6%).
Además, Japón también es el país asiático con el que México debería incrementar el comercio y la inversión (35%), seguido por China (27,8%) y Corea (7,6%).
El 56,5% de los mexicanos opinó que las relaciones entre Japón y México son “muy buenas” o “buenas”, mientras que sólo el 2,8% respondió que eran “malas” o “muy malas”. Las áreas en las cuales los lazos entre ambas naciones tienen más solidez –según los encuestados– son: comercio / inversiones (44,5%), relaciones diplomáticas / seguridad (25,9%) y ciencia / tecnología (13,2%).
Asimismo, Japón es visto como el tercer país más confiable (9,9%), siendo solo superado por EE. UU. (35,7%) y Canadá (10,2%), y el cuarto con el que los mexicanos sienten más afinidad (25,9%); EE. UU. (62,7%), España (41%) y Canadá (39,6%) ocupan los tres primeros lugares.
Con respecto a las áreas de interés relacionadas con Japón, ciencia / tecnología (52,4%), cultura / artes (48,5%) e historia (28,1%) fueron las más mencionadas. En el ámbito de la cultura y las artes, el 44,1% respondió que estaba interesado en la comida japonesa, el 41,4% en obras de arte, el 35,3% en el sumo y las artes marciales y el 33,1% en el bonsái.
Con referencia a la imagen que de Japón tienen los mexicanos, estos contestaron “creativo” (76,7%), “liderazgo” (45,1%), y “difícil de entender” (26,9%).
En cuanto a las áreas en las que Japón debería asumir el liderazgo, los mexicanos respondieron: la promoción de la ciencia y la tecnología (25%), el desarrollo de la economía mundial (23,8%), la conservación de la paz mundial (18%) y el apoyo a los países en desarrollo (13%).
Por otro lado, sólo el 4,6% dijo que había visitado Japón. A pesar de este bajo porcentaje, es el país asiático más visitado por los mexicanos. El 44,8% respondió que “le gustaría mucho visitarlo” y al 19,7% “le gustaría si se presentara la oportunidad”. Estas cifras demuestran que Japón tiene un alto potencial de visitantes en México.
El 1,3% manifestó que estudiaba japonés, al 23,1% “definitivamente” le gustaría estudiarlo y el 17,6% lo haría si tuviera la oportunidad. ¿Por qué se interesan en el idioma japonés? “Me gusta la cultura japonesa” (40,8%), “es útil para los negocios” (31,2%) y “me gustaría visitar Japón” (13,8%), fueron las respuestas más mencionadas.