
Japón pondrá en órbita en 2023 el primer satélite del mundo hecho de madera
La empresa maderera Sumitomo Forestry y la Universidad de Kioto se han unido para lanzar en 2023 el primer satélite del mundo hecho de madera con el objetivo de [Más]
La empresa maderera Sumitomo Forestry y la Universidad de Kioto se han unido para lanzar en 2023 el primer satélite del mundo hecho de madera con el objetivo de [Más]
Con la mascarilla como una prenda omnipresente en estos tiempos de coronavirus, su uso, no obstante, es imposible cuando comemos. Si estamos en casa, en un entorno seguro, no hay [Más]
El Centro de Investigación de la Universidad de Kioto, anunció hoy, que iniciarán ensayos clínicos utilizando células madre pluripotentes inducidas (iPS por sus siglas en inglés) con un fármaco que [Más]
Un paciente que tomaba el medicamento contra el cáncer Opdivo murió en Japón, motivo por el cual el Ministerio de Salud ordenó al fabricante que agregue una advertencia sobre el [Más]
El Monte Aso, ubicado en la prefectura de Kumamoto, entró en erupción el martes a las 6:28 p. m. El humo se mezcló con ceniza volcánica y se elevó a [Más]
El Japón moderno aún utiliza un sistema de eras que data de 645. Cada era lleva un nombre propio y corresponde al reinado de un emperador. A casi 1.400 años [Más]
La Universidad de Kioto fue elegida como la mejor de Japón por segundo año consecutivo, según un ranking elaborado por la publicación británica Times Higher Education. La evaluación abarcó a [Más]
Un grupo de científicos japoneses trasplantó con éxito células iPS al cerebro de un paciente, la primera operación de su tipo en el mundo. La NHK destacó el hecho como [Más]
Desde 2020, el idioma inglés será materia oficial en las escuelas de primaria de Japón. En ese escenario, hay escuelas en el país asiático que están probando el uso de [Más]
El científico japonés Tasuku Honjo, Premio Nobel de Medicina, es la persona del momento en Japón. Con toda justicia. Honjo ofreció una conferencia de prensa en la Universidad de [Más]
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, felicitó al científico Tasuku Honjo por ganar el Premio Nobel de Medicina, informó la NHK. El gobernante nipón llamó al inmunólogo molecular y [Más]
La Universidad de Tokio escaló cuatro posiciones hasta la posición 42 en el ranking de las mejores universidades del mundo elaborado por Times Higher Education. Su ascenso se debe a [Más]
El gobierno de Japón aprobó un plan para realizar transfusiones de sangre que incluye plaquetas creadas a partir de células iPS a pacientes con enfermedades intratables, informó la agencia Kyodo. [Más]
La Universidad de Kioto iniciará este miércoles una prueba clínica utilizando células de pluripotencia inducida (iPS) para tratar la enfermedad de Parkinson. La prueba será la primera aplicación de iPS [Más]
¿A quién se le ocurre colocar un kotatsu (mesa con calefactor) en una pista, en una concurrida intersección de Kioto, y ponerse a comer? A un grupo de jóvenes, [Más]
El primer estudio clínico en el mundo para tratar la insuficiencia cardíaca con células madre de pluripotencia inducida iPS podría ser una realidad en Japón en los próximos meses gracias [Más]
El maliense Oussouby Sacko llegó a Japón en 1990 en un viaje de vacaciones tras culminar sus estudios universitarios en China. Los fuertes lazos comunitarios y el espíritu de hospitalidad [Más]
La Universidad de Tokio cayó del puesto 39 al 46, mientras que la de Kioto subió de la casilla 91 a la 74. Ambas son las únicas dos universidades japonesas entre [Más]
Investigadores nipones realizarán desde el próximo septiembre ensayos clínicos con un fármaco desarrollado a partir de células de pluripotencia inducida (iPS), que supondrán los primeros tests de este tipo [Más]
Científicos nipones han completado con éxito el primer trasplante quirúrgico en humanos con células de pluripotencia inducida (iPS) de un donante, realizado en la retina de un paciente y que [Más]
Copyright © 2020 | International Press es un producto de Japan World Content