Suben el salario mínimo en Japón: nuevo promedio nacional será de ¥1.118/h

El aumento promedio sería de 63 más por hora.

La Comisión Central del Salario Mínimo de Japón aprobó el alza del salario mínimo nacional para el año fiscal 2025: el promedio ponderado será de 1.118 yenes por hora, un aumento de 63 yenes (6 %) respecto al año anterior. Esta es la mayor subida tanto en monto como en porcentaje desde que se implementó el actual sistema en 2002.

La decisión responde al incremento sostenido de los precios y a las demandas laborales por mayores ingresos, en un contexto de alta inflación y presión sobre el costo de vida. En la pasada ronda de negociaciones salariales de primavera, muchas grandes empresas acordaron subidas récord de sueldos, lo cual también influyó en esta medida.


El nuevo salario mínimo no es uniforme. Japón lo divide en tres categorías regionales (A, B y C), dependiendo de las condiciones económicas locales:

  • Categoría A (Tokio, Osaka y otras 4 prefecturas): +63 yenes

  • Categoría B (Hokkaido, Fukuoka y otras 26 prefecturas): +63 yenes

  • Categoría C (Iwate, Okinawa y otras 11 prefecturas): +64 yenes

Si las comisiones salariales regionales aprueban el aumento conforme a estos lineamientos, todas las prefecturas superarían por primera vez los 1.000 yenes por hora. Tokio pasaría de 1.163 a 1.226 yenes, mientras que Akita, la más baja actualmente con 951 yenes, subiría a 1.015 yenes.

Las nuevas tarifas comenzarán a aplicarse a partir de octubre, una vez finalizadas las deliberaciones locales. En años recientes, algunas regiones han aprobado aumentos superiores a la recomendación nacional, por lo que se espera con atención el resultado final.


INFLACIÓN Y DIFICULTADES EMPRESARIALES

Durante las sesiones de la comisión iniciadas a mediados de julio, los representantes laborales enfatizaron que quienes trabajan cerca del salario mínimo están sufriendo más que nunca debido al encarecimiento sostenido de los alimentos y servicios. Por su parte, los empleadores reconocieron la necesidad del alza, pero manifestaron su preocupación por el impacto en las pequeñas y medianas empresas, que aún tienen dificultades para trasladar los costos a los precios de venta.

Según cifras del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el índice de precios al consumidor (sin incluir alquiler imputado) aumentó un 3,9 % interanual entre octubre de 2024 y junio de 2025. En el caso de los alimentos, la subida fue del 6,4 %, presionando fuertemente los presupuestos familiares.


Frente a esta realidad, la comisión optó por dar prioridad al costo de vida y aprobó el mayor aumento registrado hasta la fecha.

LOS ¥1,500 SIGUEN LEJOS


El gobierno japonés ha planteado como meta alcanzar un salario mínimo promedio nacional de 1.500 yenes durante la década de 2020, lo que requeriría aumentos anuales de aproximadamente 7,3 %. El alza de este año, aunque histórica, se quedó por debajo.

Al respecto, el primer ministro Shigeru Ishiba afirmó: “Seguiremos impulsando con fuerza el plan quinquenal de aumento salarial, movilizando todas las políticas posibles para apoyar la transformación empresarial y los incrementos de sueldo”. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL