NVIDIA, el gigante de la IA, se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Sede de Nvidia

En un hito sin precedentes en el sector tecnológico, NVIDIA ha escalado hasta convertirse en la empresa más valiosa del mundo, superando a gigantes como Microsoft y Apple. Según datos del recurso analítico CompaniesMarketCap (vía NotebookCheck), publicados hoy, la capitalización de mercado de NVIDIA alcanzó la asombrosa cifra de 3.92 billones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico para una empresa pública. Este ascenso es aún más notable considerando que hace apenas dos semanas, su capitalización era de 3.34 billones de dólares, lo que representa un crecimiento superior al 17% en un corto periodo.

El récord anterior lo ostentaba Apple, que el 6 de diciembre de 2024 fue valorada en 3.915 billones de dólares. NVIDIA no solo ha logrado superar a Apple, sino también a Microsoft, otra de las principales potencias en el ámbito tecnológico.


QUÉ ES NVIDIA Y POR QUÉ ES TRASCENDENTE

NVIDIA es una empresa tecnológica estadounidense fundada en 1993, inicialmente conocida por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) que revolucionaron los gráficos de videojuegos. Sin embargo, su verdadera trascendencia en la tecnología actual radica en la adaptabilidad y potencia de sus chips para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Las GPU de NVIDIA, diseñadas para procesar múltiples cálculos simultáneamente, resultaron ser la arquitectura perfecta para el entrenamiento de modelos de IA complejos, como las grandes redes neuronales y los modelos de lenguaje masivos que impulsan tecnologías avanzadas. En la actualidad, sus chips son la columna vertebral de la infraestructura de IA a nivel global.


El vertiginoso aumento actual del valor de NVIDIA es un reflejo directo de la enorme demanda de sus chips, utilizados masivamente por las principales empresas tecnológicas para el desarrollo y entrenamiento de sus modelos de lenguaje grandes (LLMs, por sus siglas en inglés).

A pesar de desarrollar sus propios modelos de IA, NVIDIA no se enfoca en productos de consumo directo como los chatbots. Su estrategia principal es proveer soluciones de infraestructura y herramientas de desarrollo orientadas a industrias que requieren inmensas capacidades computacionales. Un ejemplo de esto es su modelo Nemotron-4 (340B), diseñado específicamente para la generación de datos sintéticos, un componente crucial para el entrenamiento de IA cuando los datos reales son escasos o limitados.

 


Los chips de NVIDIA están revolucionando el mundo.

JAPÓN, UN SOCIO ESTRATÉGICO PARA NVIDIA

La relación entre Japón y NVIDIA es cada vez más estrecha y crucial, especialmente en el contexto del ambicioso plan nipón para convertirse en una potencia global en IA. El gobierno japonés está invirtiendo fuertemente en esta área (alrededor de 740 millones de dólares), y NVIDIA es un socio central en la construcción de su infraestructura de inteligencia artificial.


La empresa estadounidense ha forjado alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos japoneses. SoftBank, por ejemplo, ha sido uno de los mayores y primeros en adoptar los nuevos chips de IA de NVIDIA, como los Blackwell y Hopper GPUs, con la intención de construir el superordenador de IA más potente de Japón para impulsar el desarrollo de IA generativa y la transformación de la industria de las telecomunicaciones.

Otras importantes colaboraciones incluyen a empresas como GMO Internet Group, Highreso, KDDI, Rutilea y SAKURA Internet, que están trabajando con NVIDIA para construir una robusta infraestructura de IA en todo el país. SAKURA Internet, en particular, planea expandir significativamente el número de GPUs NVIDIA Hopper que ofrece en sus servicios en la nube. Además, Fujitsu y Qualcomm Technologies están desarrollando CPUs personalizadas que se integrarán con las GPUs de NVIDIA para crear «fábricas de IA» de alto rendimiento.

NVIDIA TAMBIÉN INVIERTE EN JAPÓN

NVIDIA también está realizando inversiones directas en Japón. Ha invertido en Sakana AI, una empresa de investigación de IA con sede en Tokio fundada por exingenieros de Google, con el objetivo de avanzar en la investigación, el desarrollo de centros de datos y el fortalecimiento de la comunidad de IA local.

Grandes proveedores de centros de datos como NTT Communications e IDC Frontier están certificando sus instalaciones como «DGX-Ready», preparadas para manejar las intensas cargas de trabajo de los sistemas NVIDIA DGX, esenciales para la IA. Incluso se ha considerado construir nuevos centros de datos cerca de centrales nucleares en Japón, lo que subraya la enorme demanda energética de la IA.

HASTA 7-ELEVEN…

La tecnología de NVIDIA es fundamental para diversas aplicaciones de IA en Japón, desde el desarrollo de modelos de lenguaje adaptados al japonés hasta la investigación en salud y robótica (con plataformas como BioNeMo para descubrimiento de fármacos y MONAI para imágenes médicas). En la industria automotriz, empresas como TIER IV utilizan la computación acelerada de NVIDIA para vehículos inteligentes, e incluso minoristas como Seven & i Holdings (propietaria de 7-Eleven) emplean su plataforma Omniverse para optimizar operaciones y seguridad.

La fuerte correlación entre el desempeño bursátil de NVIDIA y empresas japonesas como Advantest, fabricante de equipos de prueba de chips, evidencia cómo el éxito de NVIDIA impulsa directamente a otras compañías en la cadena de suministro global de semiconductores.

En resumen, si el interés en la inteligencia artificial se mantiene en niveles altos, NVIDIA no solo consolidará su posición en el mercado global, sino que también fortalecerá su rol como un aliado estratégico indispensable para la ambición de Japón de liderar la revolución de la IA. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL