
La policía de la prefectura de Osaka organizó un evento público en la ciudad de Hannan para sensibilizar a la población sobre los riesgos y la ilegalidad del trabajo y la estancia irregular en Japón. Bajo el lema “¡Stop al trabajo y la residencia ilegal!”, se distribuyeron volantes y materiales informativos, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar el respeto por las leyes migratorias.
La campaña, impulsada por la comisaría de Sennan, contó con la participación de 15 jóvenes extranjeros que recientemente ingresaron al país bajo el programa de formación técnica (gino jisshusei).
Según datos de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón, en 2024 alrededor de 148.000 nuevos técnicos extranjeros ingresaron al país. Con el levantamiento de las restricciones por la pandemia, también se ha incrementado el número de turistas y personas con visas temporales, lo que ha traído un aumento en los casos de residencia irregular, que ya suman aproximadamente 75.000 personas al 1 de enero de este año.
El jefe de la División de Seguridad de la comisaría de Sennan, Yuji Morita, explicó que muchas personas permanecen en Japón ilegalmente debido a la necesidad económica.
“Hay casos en que permanecen porque la situación económica aquí es mejor y pueden enviar dinero a sus familias. Queremos que respeten las leyes y se esfuercen dentro del marco legal”, dijo Morita a la prensa local.
En junio, ciudadanos vietnamitas que residían ilegalmente fueron procesados por el robo de baterías de bicicletas eléctricas, un ejemplo de cómo algunos casos de estancia irregular terminan en delitos.
La policía hizo un llamado también a los empleadores, instándolos a cumplir estrictamente con las regulaciones y evitar contratar trabajadores sin autorización legal. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.