Japón y EEUU ratifican defensa y disuasión ampliada sobre las islas Senkaku

Ishiba y Trump se saludan en la Casa Blanca

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificaron su compromiso con la seguridad regional en una cumbre bilateral celebrada ayer en Washington. Ambos líderes reafirmaron la aplicación del artículo 5 del Tratado de Seguridad entre Japón y EEUU a las islas Senkaku, garantizando la defensa de este territorio ante posibles amenazas. Además, expresaron su rechazo a cualquier intento de alterar el status quo en Taiwán mediante el uso de la fuerza.

En el encuentro, Trump reiteró el compromiso de EEUU con la disuasión ampliada, incluyendo el uso de su arsenal nuclear para proteger a Japón. Esta postura mantiene la línea de defensa que ha caracterizado la relación bilateral en las últimas décadas. La cumbre también abordó la modernización de las capacidades militares japonesas y la posibilidad de aumentar el gasto en defensa.


El mandatario estadounidense enfatizó la importancia de la cooperación estratégica en la región del Indo-Pacífico, promoviendo el concepto de «paz a través de la fuerza» para disuadir posibles agresiones, particularmente de China y Corea del Norte. «Nos aseguraremos de que nuestros aliados estén protegidos al 100%», declaró Trump durante la conferencia de prensa conjunta.

POSTURA ANTE CHINA Y TAIWÁN

En la declaración conjunta, los líderes reafirmaron la importancia de la estabilidad en el estrecho de Taiwán y se opusieron a cualquier intento de cambio unilateral mediante la coerción o la fuerza. Esta declaración es particularmente relevante ante las crecientes maniobras militares chinas en la zona y su retórica beligerante hacia Taiwán.


China ha intensificado su modernización militar y ha incrementado la presencia de sus fuerzas en el mar de China Oriental y el Pacífico occidental. Según fuentes de inteligencia, Pekín podría superar las estimaciones previas de EEUU en cuanto a su arsenal nuclear, alcanzando más de 1.000 ojivas para 2030.

INCREMENTO DEL GASTO EN DEFENSA

Trump, conocido por su postura de exigir mayores contribuciones financieras a los aliados de EEUU, destacó los esfuerzos japoneses por aumentar su presupuesto de defensa al 2% del PIB para 2027. Sin embargo, Washington espera que Japón continúe fortaleciendo su autonomía militar más allá de esa fecha.


En este contexto, EEUU aprobó la venta de equipamiento militar a Japón por un valor de 10.000 millones de dólares bajo el programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS). Además, se acordó el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías de defensa y la mejora de la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de ambos países.

El acuerdo también contempla la cooperación en el ámbito cibernético y espacial, así como medidas para contrarrestar la creciente influencia de Rusia y Corea del Norte en la región. La proliferación de misiles balísticos y el desarrollo de capacidades de guerra electrónica por parte de estos países representan un desafío continuo para la estabilidad del Indo-Pacífico.


El futuro de la relación entre Japón y EE.UU. dependerá en gran medida de la evolución de la seguridad en Asia y de la capacidad de ambos países para mantener un equilibrio entre disuasión y diplomacia en una región cada vez más volátil. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL