La tragedia de una madre soltera en Japón expone la falta de apoyo social

En 2023 una mujer intentó matar a su hijo menor y suicidarse. Cuidaba a su hijo con discapacidad y a sus padres ancianos y enfermos.

«Mamá, me duele». «Lo siento. ¿Podrías morir conmigo?». Estas fueron las últimas palabras que intercambiaron una madre y su hijo de nueve años antes de que ella intentó asfixiarlo con un cable de carga para luego intentar quitarse la vida. El niño sobrevivió. Ella fue juzgada.

El caso ha sacudido a Japón. La mujer, una madre soltera que enfrentaba la carga simultánea de criar a su hijo con discapacidad y cuidar a sus padres ancianos con enfermedades graves, se vio atrapada en una espiral de desesperación. Su testimonio en el tribunal reveló una vida marcada por el aislamiento, la depresión y la desesperanza.


El 28 de octubre de 2023, en su apartamento en Fukuoka, la mujer envolvió un cable de carga en el cuello de su hijo mientras dormía. Cuando el niño perdió la conciencia, ella se cortó el cuello con un cuchillo y llamó al número de emergencias para confesar su crimen. Lo que no esperaba era que su hijo recuperara el conocimiento y tomara el teléfono para suplicar ayuda. «Llévame al hospital. Mamá está sangrando. No la dejen morir».

La policía llegó y ambos fueron trasladados de urgencia al hospital, donde sobrevivieron. Ella fue arrestada y acusada de intento de asesinato.

LA CARGA INVISIBLE DE LAS MADRES SOLTERAS


Durante el juicio, se reveló la historia de esta madre. En 2014, dio a luz a su hijo como madre soltera y se mudó con sus padres, quienes ya enfrentaban problemas de salud. Su madre padecía esquizofrenia severa y su padre, tras un derrame cerebral en 2017, quedó parcialmente paralizado. La mujer, además, sufría de insomnio y artritis reumatoide. A pesar de ello, trabajaba en una tienda de mascotas para sostener a su familia.

Cuando sus padres fueron ingresados en una residencia en 2022, el peso de sus responsabilidades debería haber disminuido, pero en realidad, su sensación de soledad y desesperanza se acentuó. «Era como si me hubieran dejado completamente sola en el mundo», confesó en el tribunal.

El desgaste mental y físico le pasó factura. En agosto de 2023 renunció a su trabajo. Su salud se deterioró aún más: apenas comía, perdió 12 kilos y su peso se redujo a 36 kilos. «Comía solo un bol de arroz o una barra de suplemento al día». En varias ocasiones intentó pedir ayuda. Llamó a servicios sociales y a una línea de apoyo para la prevención del suicidio, pero nunca obtuvo la respuesta que necesitaba.


UN DOMINGO CUALQUIERA… QUE ACABÓ EN TRAGEDIA

El día antes del intento de asesinato-suicidio, su hijo participó en un recital escolar. «Cantó más fuerte que sus compañeros. Estaba tan orgullosa de él». Pero al día siguiente, algo se rompió dentro de ella. Desayunaron juntos, él le pidió su comida favorita para el almuerzo, se acurrucó con ella en la cama y le habló sobre los autos que le gustaban. «Fue un momento de felicidad», declaró. Pero también fue el momento en que decidió que no podían seguir viviendo.


Cuando intentó estrangularlo, se detuvo varias veces. «Sabía que no debía hacerlo, pero no veía otra salida». Finalmente, apretó el cable. Luego se hirió a sí misma.

UN VEREDICTO INESPERADO

El juicio tomó un giro sorprendente cuando la fiscalía, en lugar de exigir la pena máxima, solicitó tres años de prisión con suspensión de la pena y libertad condicional. «Su decisión de acabar con su hijo fue imperdonable», argumentó el fiscal, «pero ella misma pidió ayuda muchas veces y no la recibió».

El juez dictaminó una sentencia de tres años de prisión con cuatro de libertad condicional bajo supervisión. «No es justificable lo que hizo, pero no podemos ignorar su desesperación», afirmó en la lectura de la sentencia. «La familia es importante, pero también lo es saber pedir ayuda y aceptar la ayuda de otros. No está sola».

Desde el juicio, la mujer ha intentado reconstruir su vida. El diario Mainichi informó que el hijo, quien ahora vive en un hogar infantil, le ha escrito varias cartas. «Mamá, te extraño. Sé que siempre fuiste buena conmigo».

Este caso ha puesto en el centro del debate en Japón el problema del doble cuidado y la falta de redes de apoyo para madres solteras. Expertos señalan que es fundamental fortalecer los servicios de asistencia social para prevenir tragedias similares en el futuro. (RI/AG/IP/)

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL