La gobernadora Yuriko Koike buscará su tercera reelección en Tokio como independiente

Yuriko Koike

La Gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, de 71 años, ha decidido presentarse como candidata independiente para un tercer mandato en las elecciones programadas para el 7 de julio. Koike tiene previsto anunciar formalmente su candidatura durante la sesión ordinaria de la Asamblea Metropolitana de Tokio que comienza el 29 de mayo.

Según varias fuentes relacionadas con el gobierno metropolitano, Koike ya ha comenzado a elaborar su manifiesto electoral. Sus principales prioridades incluyen la continuación de sus políticas de descarbonización, la gestión de los desafíos demográficos como el envejecimiento y la baja natalidad, y el fortalecimiento de la competitividad internacional de Tokio.


En las elecciones anteriores de 2020, Koike anunció su candidatura solo seis días antes de la notificación oficial y no realizó discursos en la calle debido a la pandemia de COVID-19. Esta vez, planea recorrer intensamente la ciudad durante la campaña para obtener apoyo.

La necesidad de coordinarse con los grupos de apoyo ha motivado un anuncio anticipado de su candidatura. Próximamente, un grupo de líderes de distritos especiales y alcaldes de ciudades tiene previsto solicitar formalmente su candidatura.

Aunque Koike no confirmó su intención de postularse en la conferencia de prensa regular del viernes 24 de mayo, mencionó que ha recibido diversas opiniones y ánimos de varias partes.


HISTORIAL Y LOGROS

Koike, quien fue elegida por primera vez como gobernadora en julio de 2016 tras dejar su puesto como diputada de la Cámara de Representantes por el Partido Liberal Democrático (PLD), ha enfrentado desafíos significativos durante su mandato. Estos incluyen la gestión de la pandemia de COVID-19 y la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.

Entre sus logros se encuentran la implementación de una ordenanza que obliga a instalar paneles solares en viviendas unifamiliares, la creación de un programa de subsidios de 5.000 yenes mensuales para menores de 18 años y la implementación de la gratuidad de la matrícula en escuelas secundarias, incluyendo instituciones privadas.


En el contexto político, el gobernante PLD ha decidido no presentar un candidato propio debido a la disminución de su popularidad, afectada por varios escándalos de recaudación de fondos partidarios. Una nueva derrota en las elecciones a gobernador, después de las recientes pérdidas en tres elecciones parciales para la Cámara de Representantes en abril, podría debilitar aún más su capacidad para gobernar.

En una reunión del 23 de mayo, la facción del PLD en la Asamblea Metropolitana de Tokio decidió apoyar a Koike si ella se presenta a la reelección.


Por otro lado, el Partido Komeito, que ha mantenido una buena relación con Koike en la Asamblea Metropolitana, también es probable que la apoye. Además, Koike cuenta con el respaldo seguro del partido regional «Tomin First no Kai», del cual es asesora especial.

En contraste, los opositores Partido Democrático Constitucional y Partido Comunista Japonés están trabajando en seleccionar un candidato unificado que pueda enfrentarse a Koike en las elecciones. (RI/AG/IP/)

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL