Proponen redefinir qué es un anciano en Japón: desde los 70 años

 

En Japón, una persona es considerada como anciana desde los 65 años.


El Consejo de Política Económica y Fiscal, un panel del gobierno japonés, ha propuesto elevar la edad mínima a 70 años en línea con un aumento en la esperanza de vida saludable, según Jiji Press.

Asimismo, abogó por promover la capacitación continua en el ámbito laboral de las personas de todas las generaciones.

El primer ministro Fumio Kishida, presente en la reunión del panel, dijo que su gobierno ofrecerá más apoyo a la adquisición de nuevas capacidades laborales para que cualquier persona, más allá de su género o edad, pueda seguir trabajando si así lo desea.


“Debemos crear una sociedad con un alto nivel de bienestar en la que todos puedan desempeñar un papel activo”, subrayó.

Mientras tanto, el Consejo de Política Económica y Fiscal abogó por mejorar las condiciones laborales de los jóvenes e impulsar la participación en el mercado de trabajo de las mujeres y los ancianos.

De este modo Japón podría lograr un crecimiento económico del 1 % después de la inflación, el mínimo necesario para sostener el sistema de seguridad social del país. (International Press)


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL