Fallo contra una mujer “promovería la discriminación contra los extranjeros en Japón”

Tribunal de Distrito de Tokio (TBS)

 

En junio de 2021, una mujer musulmana de un país del sudeste de Asia llevó a su hija de 3 años a jugar a un parque en Tokio.


De pronto, un japonés que estaba en el parque encaró a la mujer porque, según él, la niña había pateado a su hijo.

“Los extranjeros no merecen vivir”, dijo, entre otras expresiones xenófobas, el hombre, que luego llamó a la policía.

Un agente llegó al parque, interrogó a la mujer y a su hija in situ y luego las llevó a una comisaría.


Más adelante, por pedido del hombre, le dieron a este el nombre, la dirección y el número de teléfono de la mujer.

Indignada por el comportamiento de los agentes, la mujer demandó al gobierno de Tokio exigiendo una compensación de 4,4 millones de yenes (28.000 dólares) por daños y perjuicios por discriminación y malos tratos por parte de la policía.

Este semana el Tribunal de Distrito de Tokio desestimó la demanda, informa Mainichi Shimbun.


La mujer sostuvo en la demanda que el agente que fue al parque adoptó la versión de los hechos del japonés, desechando la suya.

“Debes haber pateado al niño”, le dijo el policía a la niña. La madre le dijo que su hija no había pateado al hijo del hombre, pero el agente no le prestó atención.


El tribunal no cree que el policía haya dicho lo que según la mujer dijo.

“Sería algo brusco y antinatural que policía interrogara repentinamente a la hija de manera coercitiva”, reza el fallo.

La mujer fue llevada a la comisaría con su hija. Pidió que le permitieran regresar a su casa, pero rechazaron su pedido, pese a que ella no estaba obligada a ir.

Aquí el tribunal tampoco le dio la razón a la demandante.

De acuerdo con el fallo, si bien no se puede decir que ella haya dado un consentimiento explícito, tampoco puede se puede decir que fue llevada a la fuerza a la estación de policía.

La mujer tampoco estaba obligada a responder al interrogatorio, pues este era voluntario.

Sin embargo, ella sostuvo en el juicio que no se le explicó que el interrogatorio era voluntario.

El equipo legal de la mujer calificó como ilegales dos hechos: interrogar sola a la hija de 3 años en una comisaría y dar al hombre los datos personales de la musulmana.

En el primer caso, el tribunal replicó que el interrogatorio de la hija había durado 10 minutos y que la mujer había dado su permiso.

En el segundo, creyó la versión de la policía, que dijo que la mujer había autorizado que le diera sus datos al hombre

La mujer planea apelar.

En una conferencia de prensa dijo que el veredicto “promovería la discriminación, la desigualdad, la injusticia y la opresión contra los extranjeros en Japón”.

Entre lágrimas, afirmó: “El juez cree que todos los policías están diciendo la verdad y que interrogar a una niña de 3 años sola, en un idioma que no entiende, es legal en Japón”.

Finalmente, pidió a “todos mis bondadosos y amables japoneses y extranjeros” que se unan para alcanzar la paz, la justicia, la igualdad y proteger los derechos humanos de toda la gente que vive en Japón. (International Press)

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL