Gobierno japonés desea compartir con el mundo las lecciones aprendidas del tsunami de 2011
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) instaron en Japón a aumentar las inversiones globales destinadas a la prevención de desastres naturales, causantes de pérdidas económicas que se han triplicado en los últimos 30 años.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, participó en la clausura de un seminario sobre gestión de catástrofes en Sendai (noreste de Japón), donde aseguró que «desde una perspectiva macroeconómica, la prevención tiene una importancia enorme».
A juicio de la exministra francesa de Economía, se necesitan más esfuerzos para integrar la prevención y gestión de catástrofes en los planes nacionales, y esto pasa por «explicar los beneficios» que conlleva disponer con anticipación de las medidas adecuadas.
En la reunión, organizada por el Gobierno nipón y el Banco Mundial, también participó el presidente de este último organismo, Jim Yong Kim, que advirtió de que ningún país puede blindarse del riesgo de un desastre, pero «todos pueden reducir su vulnerabilidad».
La gestión del riesgo de desastres tiene cada vez más peso en el BM, que en los últimos diez años ha financiado actividades vinculadas a esto por un valor de 18.000 millones de dólares en 92 países.
Entre los cerca de 320 participantes de la conferencia de Sendai estuvo también el nuevo ministro nipón de Finanzas, Koriki Jojima, quien expresó su voluntad de que las lecciones aprendidas por su país sean compartidas por la comunidad internacional.
Antes de clausurar el seminario, los líderes del FMI y el BM visitaron algunas de las zonas arrasadas por el tsunami del año pasado en Japón, entre ellas una escuela elemental en el distrito costero de Arahama, en el mismo municipio de Sendai.
Del llamado «Diálogo de Sendai» salió un informe que será presentado al Comité de Desarrollo de la asamblea del FMI y el BM que se celebra esta semana en Tokio. (EFE)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.