Lee Myung Bak afirma que los japoneses deben seguir el ejemplo de Alemania
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, criticó con dureza a Japón por no esforzarse lo suficiente para atenuar los sentimientos antijaponeses que albergan sus compatriotas por el dominio colonial que Japón ejerció sobre la península coreana entre 1910 y 1945, informó la agencia Kyodo.
El líder surcoreano visitó el sábado las islas Dokdo (Takeshima para los japoneses), cuya soberanía exige Japón, avivando los resentimientos históricos entre ambos países.
En protesta, Japón retiró a su embajador en Seúl. El primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, calificó la visita de “extremadamente deplorable”.
Por su parte, Lee enfatizó: «Japón debe disculparse sinceramente, ya que inició una guerra mala, pero no lo ha hecho”. Para el presidente surcoreano, esto ha impedido que los viejos problemas que lastran las relaciones entre las dos potencias asiáticas se resuelvan definitivamente.
Lee resaltó, por contraste, lo hecho por Alemania. «Alemania no tiene tales problemas, ya que se disculpó sinceramente después de la Segunda Guerra Mundial», remarcó.
La herida que más escuece a Corea del Sur es la esclavitud sexual a la que fueron sometidas las mujeres surcoreanas durante la ocupación colonial japonesa.
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.