
Tokio abre el año con una caída del dólar y un desplome en la Bolsa
También ha influido en los operadores las preocupaciones geopolíticas por los problemas entre Arabia Saudí e Irán.
También ha influido en los operadores las preocupaciones geopolíticas por los problemas entre Arabia Saudí e Irán.
La moneda cerró a ¥121 yenes y perjudicó a las grandes exportadoras locales.
El sector del transporte aéreo lideró las ganancias en la Bolsa tokiota.
Los operadores no ven alarma en la debilidad de la moneda japonesa ante el dólar.
El euro se cotizó a 135,23-24 yenes.
Este jueves se establecería la nueva tendencia de dólar por la publicación de nuevos datos económicos.
El euro se cotizó a 134,82-86 yenes.
El euro merodea los ¥128.
Una flebilización en la compra de bonos europeos afectó la cotización.
Hoy martes el dólar llegó a los 117,74 yenes.
Prevén que la moneda estadounidense podría llegar 120 yenes.
También se desploma la Bolsa de Tokio.
El dólar estadounidense que cotiza en la zona inferior de los ¥120 en la mañana de hoy lunes en Tokio, una ligera baja respecto al cierre del viernes en Nueva [Más]
El euro está alrededor de los 146 yenes.
La cotización se vio influida por compras de dólares en Nueva York.
La revisión a la baja del PIB nipón también puede haber influido en la cotización.
La tendencia de la moneda estadounidense no va a variar.
Ayer, la moneda estadounidense pasó la línea de los 119 yenes.
Hubo más venta de dólares frente al yen por los datos económicos en Estados Unidos.
Menos del 5 % reporta beneficios
Copyright © 2024| International Press es un producto de Japan World Content