
El “Día Multicultural del Respeto a los Mayores” y la cultura de la gratitud
La comunidad hispanohablante de Isesaki se prepara para celebrar “Día Multicultural del Respeto a los Mayores” el próximo 14 de septiembre. [Más]
La comunidad hispanohablante de Isesaki se prepara para celebrar “Día Multicultural del Respeto a los Mayores” el próximo 14 de septiembre. [Más]
🇵🇪🤝🇯🇵 El siguiente paso depende de la voluntad política y diplomática de ambos gobiernos para iniciar la mesa de negociación. [Más]
En estas elecciones, algunos discursos buscan dividir: culpan a los extranjeros, usan el miedo y la mentira para ganar votos fáciles. [Más]
«Preocupa ver a jóvenes nacionalizados japoneses que apoyan discursos electorales excluyentes», escribe Masao Aizawa en su columna. [Más]
En Japón, contar con un buen puntaje en TOEIC puede abrirte muchas puertas, pero, ¿por qué el español no recibe aún un reconocimiento similar? [Más]
Recientemente tuve el privilegio de visitar Tailandia, donde pude sentir profundamente el “calor del corazón” que conecta a Japón con el mundo. En este país donde convergen múltiples culturas, confirmé [Más]
Masao Aizawa propone en su columna ver el español no como alternativa, sino como una puerta directa a nuevas alianzas, mercados y culturas. [Más]
Se acerca el día en que la música de Okinawa resonará en Takasaki. El 1 de junio, en la “Plaza de Omotenashi”, se celebrará el “2° Festival Ryukyu no Kaze [Más]
Mi reciente visita al Perú, después de 25 años, ha sido una experiencia profundamente conmovedora y reveladora. Como descendiente de japoneses okinawenses, regresar a esta tierra que forma parte de [Más]
En mi labor como intérprete, he visto cómo la soledad, la dificultad para comunicarse o limitación de movimiento, terminan convirtiéndose en una “autonomía forzada”. [Más]
«La educación japonesa no se trata solo de aprender matemáticas o ciencias. Se trata de formar seres humanos con valores. Y eso es una herencia poderosa». [Más]
«Apoyo esta causa con la convicción de que la clave para un futuro sólido es conectar generaciones y valorar la multiculturalidad» [Más]
«A través del cine, el arte y la música, logramos un intercambio cultural auténtico, demostrando que la diversidad es una riqueza», dice Aizawa. [Más]
Un ranking nacional ubica a Gunma como la prefectura Nº1 para vivir. En este entorno reside una de las comunidades extranjeras más importantes de Japón. [Más]
Al ver películas vietnamitas, el público podrá sumergirse en las historias de un pueblo que también ha vivido las secuelas de la guerra. [Más]
«A orillas del mar», una película que muestra la dura realidad de algunas mujeres vietnamitas en Japón. [Más]
Trabajando de la mano con la comunidad local, aspiramos a fomentar la convivencia multicultural y difundir los atractivos de la región por el mundo. [Más]
A medida que nos acercamos al final de 2024, es el momento de reflexionar sobre los logros y experiencias compartidas a lo largo de este año. Este ha sido [Más]
El acuerdo que permitirá a los ciudadanos peruanos viajar a Japón sin necesidad de visa representa un paso trascendental en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Perú y Japón. [Más]
«Quiero que este día sea un momento para decir «gracias» y una oportunidad para retribuir todo lo que he recibido», escribe Aizawa. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content