Una encuesta de opinión conjunta realizada por Sankei Shimbun y FNN (Fuji News Network) los días 22 y 23 de noviembre reveló que el Gabinete de la primera ministra Takaichi mantiene un apoyo notablemente alto del 75,2%. Este alto índice, que sólo descendió 0,2 puntos respecto a la medición anterior, se sustenta en gran medida en el respaldo público solidario en materia de seguridad regional.
En medio de las crecientes tensiones con China, la encuesta abordó específicamente la controvertida respuesta de la Primera Ministra en el Parlamento. Takaichi había sugerido que una contingencia en Taiwán podría ser designada como una «situación de crisis existencial» (sonritsu kiki jitai), lo que permitiría el ejercicio del derecho a la autodefensa colectiva. Un contundente 61% de los encuestados consideró que esta declaración fue «apropiada», lo que valida la postura de su gobierno.
RESPUESTA DIVIDIDA ANTE AGRESIÓN DIPLOMÁTICA
La encuesta también midió la respuesta del público ante el incidente generado por el Cónsul General chino en Osaka, Xue Jian, quien publicó un mensaje inflamatorio y amenazante en redes sociales. Al preguntar por la acción que debería tomar el gobierno. Un 35% opinó que una protesta formal es suficiente, mientras que el 29,5% exigió una acción más severa, como la expulsión del país.
Curiosamente, la preocupación por la tensión general en las relaciones entre Japón y China se encuentra dividida, con un 49,3% que dice estar preocupado y un 49,9% que no lo está.
LAS MEDIDAS ECONÓMICAS, APROBADAS
A nivel doméstico, las medidas económicas del Gabinete recibieron una fuerte aprobación. El paquete integral de medidas económicas, valorado en ¥21.3 billones de yenes, fue evaluado positivamente por el 66,2% de los ciudadanos. No obstante, el impacto de las políticas en el bolsillo del ciudadano no se siente de forma generalizada: a pesar del acuerdo para abolir el impuesto provisional a la gasolina, un 59,4% de los encuestados afirmó no sentir la reducción de precios, frente al 37.2% que sí lo notó.
En otro tema de seguridad interna, la respuesta del gobierno a la oleada de ataques de osos, que incluyó el despliegue de las Fuerzas de Autodefensa (JSDF) y el uso de rifles por parte de la policía, fue considerada «apropiada» por el 71,8%.
Finalmente, sobre la posibilidad de una disolución anticipada de la Cámara de Representantes y una elección general, la visión es cautelosa: el 50% se mostró en contra, superando ligeramente al 44,1% que la apoya. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











