En el marco del recién inaugurado gobierno de centroderecha de Rodrigo Paz, quien asumió la presidencia de Bolivia el pasado 8 de noviembre, el país andino ha reafirmado su compromiso con Japón para una etapa de profundo fortalecimiento bilateral. El objetivo central de esta renovación es la búsqueda de apoyo tecnológico y la apertura de nuevas oportunidades internacionales.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo Carrasco, sostuvo un encuentro con el embajador del Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, en La Paz. Ambas autoridades destacaron el «excelente momento» de la relación y la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
NUEVO ENFOQUE DIPLOMÁTICO
El canciller Aramayo, en sintonía con el nuevo mandato de Rodrigo Paz, expresó su agradecimiento por el permanente apoyo y la disposición de Japón para acompañar los esfuerzos de desarrollo del Estado boliviano. Subrayó la importancia de construir una agenda común basada en la confianza, principios compartidos y beneficios concretos para ambos pueblos.
El Ministro destacó que el nuevo gobierno de Bolivia apuesta por una «diplomacia moderna, abierta y orientada a resultados». En este sentido, valoró la visión de cooperación de Japón, país al que reconoció por su liderazgo mundial en innovación, tecnología y desarrollo sostenible. Esta alineación estratégica sugiere que la administración de Paz buscará aprovechar la experiencia japonesa para impulsar áreas clave del desarrollo boliviano.
Ambas autoridades reafirmaron el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada, fortaleciendo una relación bilateral que mira activamente al futuro y busca generar nuevas oportunidades para Bolivia en el escenario internacional. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











