Cinco respuestas clave: Mitos y realidades sobre los extranjeros en Japón

Centro de Apoyo a Residentes Extranjeros en Tokio. Una manera de mejorar la vida de los inmigrantes en Japón.

En el panorama social japonés actual, se ha propagado rápidamente una ola de afirmaciones, a menudo dudosas, sobre la población extranjera. Algunas voces postulan que supuestas «políticas de trato preferencial a extranjeros» son la causa del deterioro financiero de la seguridad social, el estancamiento económico y el declive en la calidad de vida. Sin embargo, ¿cuál es la realidad verificable? Expertos y datos oficiales publicados por el diario Asahi desmantelan estos mitos, ofreciendo una visión rigurosa sobre el impacto de la creciente población inmigrante en Japón.

1: ¿Por qué ha aumentado el número de trabajadores extranjeros?

Según la Encuesta sobre la Situación Real del Empleo de Extranjeros de 2024 del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (Kousei Rodosho), la respuesta más común para justificar la contratación de personal extranjero es la «resolución o mitigación de la escasez de mano de obra» (69 % de las empresas encuestadas).


De acuerdo a esa encuesta, a finales de octubre de 2024, el número de trabajadores extranjeros en Japón alcanzó los 2,3 millones, triplicándose en solo una década. La mayoría de estos trabajadores (62.4%) están empleados en negocios con menos de 30 personas que se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

  • Comercio Mayorista y Minorista: 18.7% 
  • Manufactura: 16.6%.
  • Alojamiento y Servicios de Comida: 14.3%.
  • Construcción: 13.1%.

En la Manufactura y la Construcción, la proporción de Becarios Técnicos (Gino Jisshusei) es alta (36.4% y 60.3% respectivamente), mientras que el sector de Alojamiento y Servicios de Comida concentra una gran cantidad de estudiantes (39.3%).

En cuanto a la cualificación, una parte significativa de los trabajadores ya posee un alto nivel educativo: el 40,6% tiene como última formación la escuela secundaria, seguido por el 33,7% que cuenta con título universitario o de posgrado. Esto sugiere que una porción considerable del talento foráneo ya cumple con el perfil de «personal con habilidades y conocimientos especializados» que algunos partidos políticos buscan priorizar.


En 2024, el sistema de Becarios Técnicos, originalmente concebido como ayuda a países en desarrollo, fue abolido y reemplazado por el nuevo sistema de «Formación Laboral» (Ikusei Shuro). Esta reforma busca explícitamente el desarrollo y la retención de talento. Bajo el nuevo esquema, los extranjeros que eleven su nivel técnico y aprueben los exámenes correspondientes podrán renovar su residencia sin límite de tiempo, abriendo la puerta a la residencia permanente (Eijusha). La Asociación Nacional de Gobernadores (Zenkoku Chijikai) ha urgido al gobierno central a implementar este sistema considerando la «grave escasez de talento en las regiones» de Japón.

2: ¿El aumento de extranjeros empeora la seguridad?

La idea de que el aumento de la población extranjera en Japón está ligado a un deterioro de la seguridad es un mito desmentido por las estadísticas oficiales.

Según el Libro Blanco sobre el Crimen del Ministerio de Justicia (Homusho), en 2023, el número total de personas detenidas por delitos penales, incluyendo a japoneses, fue de 183.269. De este total, los extranjeros representaron el 5.3% (9.726 personas).


Sin embargo, a largo plazo, la tendencia de detenciones de extranjeros por delitos penales está en declive, pasando del máximo de 14.786 casos en 2005 a 9.726 en 2023. Simultáneamente, la población residente extranjera en Japón se ha incrementado aproximadamente 1,7 veces desde los 2,01 millones de 2005. «No se encuentra una correlación entre el aumento de extranjeros y el deterioro de la seguridad».

Al comparar los datos de 2005 y 2023, y categorizando a los extranjeros entre «Residentes Establecidos» (incluye coreanos residentes especiales y permanentes) y «Extranjeros de Visita» (incluye trabajadores, estudiantes y turistas), se observa:


  • Residentes Establecidos: Aumentaron de 810.000 a 1,22 millones. Sin embargo, el número de detenciones por delitos penales disminuyó de 6.281 a 3.991. La tasa de detenciones por cada 1.000 habitantes se redujo a menos de la mitad (de 7,7 a 3,3).
  • Extranjeros de Visita: El segmento de turistas aumentó casi cuatro veces, de 6,73 millones a 25,07 millones. A pesar de este crecimiento masivo, el número de detenciones por delitos penales descendió de 8.505 a 5.735.

En cuanto a las afirmaciones difundidas en línea sobre una menor tasa de acusación para los extranjeros, los datos de la Fiscalía General (Kensatsuchō) también lo refutan. En 2023, la tasa de acusación para todos los delitos penales (incluyendo japoneses) fue del 36,9%. Para los «Extranjeros de Visita» (excluyendo a los residentes establecidos), la tasa de acusación fue superior, alcanzando el 41,1%.

3: ¿El aumento de extranjeros dificulta la compra de vivienda?

El aumento de la demanda relacionada con extranjeros es citado por el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (Kokudo Kotsusho) como uno de los factores del crecimiento en el valor de los terrenos en Japón.

Una investigación del Toshi Mirai Sogo Kenkyūsho (Instituto de Investigación Urbana del Futuro) reveló que el monto de las transacciones de bienes raíces en Japón en el año fiscal 2024 fue de 4,6 billones de yenes, con una inversión de capital extranjero que se duplicó respecto al año anterior, alcanzando 1,4 billones de yenes. Esta cifra fue impulsada por la adquisición de grandes activos en el centro de Tokio.

Sin embargo, el informe de septiembre de Mitsubishi UFJ Trust and Banking sugiere que el impacto del capital extranjero es aún «limitado» cuando se considera solo el mercado de apartamentos en venta en los 23 distritos de Tokio. Excluyendo tres distritos centrales (Chiyoda, Minato y Shibuya), la proporción de compradores extranjeros en la primera mitad de 2025 solo representaría el 12,7% del suministro total.

Sin embargo, el debate ha escalado hasta el nivel político, ya que Japón no tiene restricciones por nacionalidad para la compra de bienes raíces. La Primera Ministra Takaichi Sanae declaró en octubre que «avanzaremos en la consideración de cómo deben ser las reglas para la adquisición de tierras (por extranjeros)».

4: ¿Están los extranjeros aprovechándose de la seguridad social?

El temor de que el aumento de extranjeros deteriore la situación financiera del Seguro Nacional de Salud (Kokumin Kenko Hoken o también Kokuho) es otro de los puntos recurrentes de desinformación.

Los extranjeros que residen en Japón por más de tres meses y no están cubiertos por el seguro de salud de su empleador deben afiliarse al Kokuho.

Los datos del  Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar revelan:

  • En el año fiscal 2023, los extranjeros afiliados al Kokumin Kenko Hoken eran aproximadamente 970.000, un 4.0% del total.
  • Sin embargo, el gasto total en atención médica de este segmento fue de 124 mil millones de yenes, lo que representa solo el 1,39% del gasto médico total del Kokumin Kenko Hoken (8.93 billones de yenes).
  • En cuanto a los subsidios por gastos médicos elevados (Kogaku Ryoyohi), el pago a extranjeros fue de 11.8 mil millones de yenes, apenas el 1.21% del total de 980.3 mil millones de yenes.

Numéricamente, las primas pagadas por los extranjeros superan los beneficios recibidos. La razón es que más de la mitad de los afiliados extranjeros son jóvenes (alrededor de 510.000 tienen menos de 40 años), una población generalmente más saludable que la media de los japoneses. 

A pesar de esto, la desinformación en redes sociales persiste y políticos inescrupulosos mintieron para ganar votos en las elecciones pasadas. El gobierno ha respondido con cambios al sistema, como la exclusión de los extranjeros que visitan Japón con fines meramente médicos, y la disposición en 2024 que permite revocar la residencia permanente si el titular incumple intencionalmente el pago de las primas del seguro.

5: ¿Cuál es el beneficio real del turismo receptor?

El turismo extranjero es un motor económico en auge. La Agencia de Turismo de Japón informó que en 2024 se registró un récord de 36.87 millones de turistas extranjeros. El gasto total de estos viajeros el año pasado fue de 8,13 billones de yenes, más del doble de los 3,5 billones de 2015.

Este consumo es un pilar fundamental de la economía, superando las exportaciones de componentes electrónicos (6.1 billones de yenes), equipos de fabricación de semiconductores (4,5 billones de yenes) y acero (4,4 billones de yenes), y acercándose a la mitad del valor de las exportaciones de automóviles (17.9 billones de yenes).

El objetivo del gobierno es alcanzar los 60 millones de visitantes y 15 billones de yenes en consumo para 2030. La Kankocho espera que la captación de la demanda turística mundial, especialmente en Asia, se traduzca en «revitalización regional y aumento de oportunidades de empleo».

Aunque el gasto total del turismo doméstico (25,15 billones de yenes) sigue siendo más del triple que el del turismo, el número de viajeros japoneses ha disminuido en 65 millones desde 2015, evidenciando la dificultad de aumentar el flujo interno debido al envejecimiento y la disminución demográfica. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL