Piden flexibilidad a Tamaki para recibir apoyo como candidato a Primer Ministro

Yoshihiko Noda del Partido Constitucional y Yuichiro Tamaki, del Kokumin Minshuto.

El escenario político japonés se intensifica a solo días de la elección del nuevo primer ministro en la Dieta que será este 15 de octubre. El líder del Rikken Minshuto (Partido Democrático Constitucional), Noda Yoshihiko, exhortó al presidente del Kokumin Minshuto (Partido Democrático del Pueblo), Yuichiro Tamaki, a reducir las condiciones que ha impuesto para apoyar una candidatura unificada de la oposición.


“Si tiene observaciones, quiero escucharlas directamente. Que traiga una propuesta con margen de negociación”, declaró Noda a la prensa en Yokohama, tras instruir al secretario general del partido, Azumi Jun, para solicitar una reunión con los líderes del Nippon Ishin no Kai (Partido de la Innovación de Japón) y del propio Kokumin Minshuto. Noda expresó su disposición a sostener este martes 14 de octubre.

El llamado se produce en medio de un complejo panorama opositor. Tamaki, quien ha manifestado “estar preparado para asumir el cargo de primer ministro”, mantiene una postura firme en torno a políticas clave, especialmente sobre energía nuclear y seguridad nacional. Ha exigido al Rikken Minshuto modificar sus posturas y adoptar decisiones institucionales que reflejen ese cambio.

DESACUERDOS EN DEFENSA Y ENERGÍA NUCLEAR


Actualmente, el partido de Noda defiende la abolición de las partes inconstitucionales de la ley de seguridad que permite el uso limitado del derecho de autodefensa colectiva, además de comprometerse en su ideario con la creación de una sociedad sin energía nuclear. Sin embargo, Noda dejó entrever que podría revisar dichas posiciones: “No estamos en una situación donde no se pueda cambiar ni una palabra”, señaló, insinuando flexibilidad. “Sería irresponsable dejar pasar la oportunidad de un cambio de gobierno si la oposición se esfuerza en unirse”, añadió.

Por su parte, Tamaki se mostró cauto. En declaraciones al canal Nihon TV, sostuvo que no es momento para compromisos ambiguos: “Cuando se trata de gobernar un país, las decisiones deben ser sí o no”, afirmó, reiterando su rechazo a modificaciones simbólicas sin consenso real.

Mientras tanto, desde el Nippon Ishin no Kai, su co-representante Fujita Fumitake manifestó el 10 de octubre que su partido está dispuesto a participar en las conversaciones si la oposición realiza una propuesta formal. Ese mismo día, el líder de Ishin, Yoshimura Hirofumi, señaló en un programa televisivo: “Si el Rikken Minshutō realmente logra convencer al Kokumin Minshutō y formar un frente común, escucharemos con seriedad. Pero la posibilidad no parece alta”.


LA OPOSICIÓN PODRÍA ARRASAR CON EL PLD

Si los tres partidos Rikken Minshuto (148 escaños), Nippon Ishin no Kai (35) y Kokumin Minshuto (27)— lograsen unirse, alcanzarían 210 escaños, superando los 196 del Jiminto (Partido Liberal Democrático). El Komeito mantiene su decisión de votar por su líder Saito Tetsuo en la próxima votación para primer ministro.


En medio de estas negociaciones, el ministro digital Taira Masamune (Jiminto) advirtió en el programa de TBS que “cualquier cosa podría ocurrir” en la elección, señalando que tanto Takaichi Sanae, nueva líder del PLD, como Tamaki Yuichiro, podrían resultar elegidos.

Además, el veterano político Funada Hajime reveló en su cuenta de Facebook que el primer ministro Ishiba Shigeru estaría evaluando retirar su dimisión y continuar provisionalmente en el cargo, proponiendo una fórmula de “separación entre primer ministro y presidente del partido” junto a Takaichi, como una salida temporal a la crisis de liderazgo. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL