
El municipio de Yokohama anunció la renovación por un año del contrato de derechos de denominación del “Nissan Stadium” con Nissan Motor por 50 millones de yenes anuales, una cifra que representa menos de la mitad del monto vigente. La ciudad adelantó que, a partir de 2027, abrirá un concurso público amplio que permitirá la participación de otras empresas.
El contrato actual expira en febrero de 2026 y, según explicaron responsables municipales en la comisión permanente del consejo celebrada hoy, el procedimiento de licitación comenzará formalmente en mayo de 2026. La prórroga por un año responde a la situación financiera de Nissan y a la necesidad de garantizar un periodo de transición mientras se prepara la convocatoria pública para la adjudicación futura.
La administración local informó asimismo que, si finalmente se decide cambiar el nombre del estadio, la sustitución de las señales y la actualización de referencias en el espacio público implicaría un coste adicional estimado de al menos 1.500 millones de yenes. La cifra incluye el reemplazo de más de 800 señales en instalaciones municipales y la adaptación de paradas de autobús, tanto de transporte municipal como de empresas privadas, que actualmente utilizan la denominación “Nissan Stadium”, trabajos que exigirán tiempo y recursos significativos.
El recinto, conocido oficialmente como Yokohama International General Stadium, fue construido por la ciudad en 1998 y cuenta con una capacidad de algo más de 72.000 espectadores, lo que lo sitúa entre los estadios más grandes de Japón. Es la sede del Yokohama F. Marinos de la J1 y ha acogido acontecimientos de alcance internacional, como la final del Mundial de Fútbol de 2002 y la final del Mundial de Rugby de 2019.
Nissan obtuvo los derechos de denominación en 2005 con un contrato de cinco años valorado en 2.350 millones de yenes en total, lo que equivalía a unos 470 millones de yenes anuales. Tras la crisis global de 2008, las condiciones se revisaron: en 2010 se renovó un acuerdo por tres años que supuso un pago anual de 150 millones de yenes. En los periodos posteriores las actualizaciones oscilaron entre 100 y 150 millones de yenes anuales. La renovación por 50 millones de yenes, que ahora se plantea, marca el nivel más bajo desde el inicio de la relación entre la automotriz y la ciudad.
Durante las intervenciones en el pleno, concejales preguntaron por el alcance del impacto que tendría un cambio de nombre. El Ejecutivo local respondió que, con objeto de minimizar las molestias y costes, garantizará un periodo de transición adecuado antes de ejecutar cualquier modificación y procurará que la licitación pública mitigue los efectos sobre la gestión urbana y la movilidad.
Tras veinte años en los que el estadio ha sido conocido coloquialmente como “Nissan Stadium”, la próxima adjudicación podría cambiar no solo el rótulo del recinto, sino también referencias habituales en la ciudad y en el transporte público que llevan el nombre desde 2005. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.