El gobierno japonés lanzó hoy un nuevo sistema de subsidios para reducir el precio de la gasolina, en respuesta a la persistente inflación que afecta a los combustibles. La medida busca rebajar el precio por litro hasta un máximo de 10 yenes, aunque de forma gradual.
Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), la primera fase del programa establece una ayuda de 7,4 yenes por litro, que será entregada a las compañías petroleras, no directamente a los consumidores. Se estima que la reducción en los precios minoristas se verá reflejada en unas 2 a 3 semanas.
¿POR QUÉ ¥7,4 Y NO ¥10 DIRECTAMENTE?
La estrategia del gobierno es evitar cambios abruptos que puedan generar desajustes en el mercado. Por eso, en la primera semana (del 22 al 28 de mayo), se compensará una caída de 5 yenes respecto a la semana anterior, más una subida de 2,4 yenes en el precio previsto por el alza del crudo, sumando así los 7,4 yenes.
El objetivo final es alcanzar el tope del subsidio (10 yenes por litro) en un plazo de tres semanas, siempre y cuando se mantenga o aumente la presión del precio del petróleo.
¿CÓMO SEGUIRÁ FUNCIONANDO?
– Si el precio del petróleo sube, el subsidio aumentará sumando 1 yen adicional a la variación.
– Si el precio baja, se seguirá agregando 1 yen por semana al subsidio hasta alcanzar el máximo.
Este sistema reemplaza programas anteriores y forma parte del paquete del gobierno para mitigar el impacto del encarecimiento de productos básicos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.