Casos de tos ferina se disparan: llaman a vacunar a embarazadas y familiares

Una tos persistente caracteriza a la enfermedad. (Foto - Kumagorou Super)

Japón enfrenta un preocupante aumento de casos de tos ferina (conocida como 百日ぜき, “hyakunichizeki” en japonés), una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta especialmente a los lactantes menores de seis meses, quienes corren mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves e incluso mortales. Las autoridades sanitarias y especialistas están instando a embarazadas y sus familias a considerar la vacunación como medida preventiva clave.

Según el Instituto Nacional de Gestión de Crisis de Salud de Japón (JIHS), en la semana que concluyó el 13 de abril se registraron 1.222 nuevos casos en centros médicos de todo el país. Es la primera vez que los contagios superan los mil en una sola semana desde que se comenzó el monitoreo exhaustivo en 2018. En lo que va del año, ya se han contabilizado 7.084 casos, superando ampliamente los 4.054 de todo el año pasado.


UNA ENFERMEDAD PELIGROSA PARA LOS BEBÉS

La tos ferina es una infección bacteriana que se transmite por gotas respiratorias, al toser o estornudar, y también por contacto con superficies contaminadas. Provoca accesos de tos severos y persistentes, que en algunos casos pueden ser tan intensos como para fracturar costillas.

En recién nacidos y lactantes, la enfermedad puede derivar en apnea (interrupción de la respiración), convulsiones, neumonía o encefalopatía. Estudios realizados en EEUU entre 1992 y 1994 estiman que la tasa de mortalidad en bebés menores de seis meses es de 0,6%.


En Japón, la vacunación está programada en cuatro dosis a partir de los dos meses de edad. Sin embargo, el efecto de la vacuna disminuye entre cuatro y doce años después, lo que significa que niños mayores, adolescentes y adultos pueden contagiarse y, sin saberlo, convertirse en vectores hacia los más vulnerables.

UNA ESTRATEGIA CLAVE

Los especialistas recomiendan que tanto las embarazadas como los familiares cercanos que estarán en contacto con el recién nacido se vacunen. En particular, se ha comprobado que si la madre recibe la vacuna entre la semana 27 y 36 de gestación, el feto adquiere inmunidad a través de la placenta, y esa protección se mantiene durante los primeros meses de vida.


En Japón existe una vacuna triple (difteria, tétanos, tos ferina) aprobada desde 2016 para uso en adultos. Sin embargo, como fue desarrollada originalmente para niños, en adultos puede generar efectos secundarios locales como inflamación en el lugar de aplicación.

Mainichi Shimbun dijo que algunas clínicas privadas importan una versión adaptada para adultos utilizada en el extranjero, la cual genera menos reacciones, aunque no está aprobada oficialmente en Japón. Esto implica que, en caso de efectos adversos graves, no se puede acceder a la compensación gubernamental. El costo de estas vacunas oscila entre los 5.000 y 15.000 yenes.


TRATAMIENTO Y RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS

Aunque la tos ferina puede ser tratada con antibióticos, estos no eliminan las toxinas ya producidas por la bacteria. Por lo tanto, el tratamiento también incluye medicamentos que alivian los síntomas y ayudan a respirar mejor.

Existe preocupación adicional por el aumento de bacterias resistentes a los antibióticos, especialmente en China, donde en algunas regiones representan hasta el 90% de los casos. En Japón también se han identificado cepas resistentes, lo que aumenta el riesgo de complicaciones.

Un caso reciente conmocionó a la comunidad médica: un lactante de un mes de vida falleció en Tokio tras contraer tos ferina. No tenía condiciones preexistentes, aún no había recibido su primera dosis de vacuna, y su madre no fue vacunada durante el embarazo. Se confirmó que el bebé estaba infectado con una cepa resistente a los antibióticos.

La presidenta del Comité de Vacunación e Infecciones de la Sociedad Japonesa de Pediatría, la doctora Keiko Taya, insiste en la importancia de vacunar a los niños tan pronto cumplan dos meses, como indica el esquema de inmunización actual. Además, destaca la necesidad de reforzar las medidas básicas de prevención, como el lavado de manos y el uso de mascarilla al toser. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL