
Desde el 1 de abril, una nueva normativa de tráfico en Japón permite conducir motocicletas de hasta 125 cc con el permiso de ciclomotor (Gentsuki menkyo), siempre que su potencia esté limitada. La medida, que forma parte de la revisión de la Ley de Tráfico Vial, amplía el rango de vehículos accesibles con esta licencia y responde a una petición del sector automovilístico.
Hasta ahora, el permiso de ciclomotor sólo habilitaba la conducción de motocicletas de hasta 50 cc. Sin embargo, con la reforma, los conductores podrán manejar motocicletas de hasta 125 cc siempre que su potencia máxima no supere los 4 kilovatios, equiparándolas a los ciclomotores tradicionales en términos de rendimiento y seguridad.
Cilindrada (cc) | Licencia requerida | Condiciones |
---|---|---|
~125 | Licencia de ciclomotor | Potencia máxima de 4 kW o menos |
50 ~ 125 | Licencia de motocicleta limitada | Potencia superior a 4 kW |
125 ~ 400 | Licencia de motocicleta estándar | – |
400~ | Licencia de motocicleta grande | – |
El cambio regulatorio se enmarca en la próxima entrada en vigor, en noviembre, de nuevas normas de emisiones contaminantes. La fabricación de motocicletas de 50 cc que cumplan con estos estándares supone un alto costo para los fabricantes, lo que dificulta su producción y comercialización a precios asequibles. Ante este panorama, varias empresas decidieron dejar de fabricar ciclomotores de 50 cc y solicitaron a la Agencia Nacional de Policía la revisión de las categorías de licencias.
En 2023, el gobierno japonés creó un comité de expertos para evaluar la propuesta. Tras un análisis detallado, que incluyó pruebas de conducción y consultas con distintos sectores, concluyó que las motocicletas de hasta 125 cc con potencia limitada ofrecen un nivel de seguridad y facilidad de manejo similar al de los ciclomotores de 50 cc.
Los fabricantes ya están adaptándose a la nueva normativa. Honda, por ejemplo, lanzará este otoño una versión modificada de su popular Super Cub 110, ajustada a los nuevos requisitos de potencia. (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.