
La cotización del yen continuó a la baja en la mañana del 5 de marzo en el mercado de divisas de Tokio. A las 10:00 a.m., el tipo de cambio se situaba en 149,92-94 yenes por dólar, lo que representa una depreciación de 0,58 yenes respecto al cierre de la jornada anterior. La tendencia bajista estuvo impulsada por una mayor demanda de dólares por parte de empresas importadoras japonesas.
Este 5 de marzo coincidió con una fecha clave en la que se concentran pagos de empresas en Japón, conocidas como las jornadas de «goroobi» (los días 5 y 10 de cada mes). Antes de la fijación del tipo de cambio promedio de la mañana, operadores del mercado señalaron un «déficit de dólares», lo que reforzó la presión vendedora sobre el yen.
El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, participó esta mañana en un evento del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero no hizo referencias directas a la política monetaria, lo que resultó en una reacción mínima en el mercado de divisas. Por su parte, el vicegobernador Shinichi Uchida se disponía a hablar en un foro económico en Shizuoka, aunque no se esperaba que sus declaraciones tuvieran un impacto significativo en la cotización del yen.
El mercado ahora se centra en el discurso sobre el estado de la Unión que el presidente Trump ofrecerá en la noche del 4 de marzo, hora de Washington (alrededor de las 11 a.m. del 5 de marzo en Japón).
TRUMP ACUSÓ A JAPÓN DE MANIPULAR SU MONEDA
Ayer el presidente Donald Trump hizo una declaración que generó una reacción inmediata en los mercados. Al justificar el aumento de aranceles, Trump señaló que Japón y China han estado manipulando sus monedas para mantenerlas artificialmente bajas, lo que considera perjudicial para Estados Unidos.
«Ya sea el yen japonés o el yuan chino, cuando bajan sus monedas, nos causan una gran desventaja injusta», afirmó Trump.
Si bien en los últimos años el gobierno japonés y el Banco de Japón han intervenido en el mercado para frenar la depreciación del yen en lugar de estimularla, los operadores reaccionaron con compras masivas de la moneda japonesa, lo que provocó un repunte repentino del yen, que momentáneamente llegó a cotizarse en la franja de 148 yenes por dólar antes de estabilizarse. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.