El grupo EL SIKURI, originario de Bolivia, continúa llevando la riqueza sonora de los Andes a Europa y Asia, combinando una profunda admiración por la música tradicional boliviana con un enfoque contemporáneo. Fundado el 16 de julio de 1996 en Varsovia por el talentoso músico Braulio Mamani, EL SIKURI se ha establecido como uno de los principales exponentes de la música andina, destacándose por su interpretación del siku, instrumento emblemático de la región.
ORIGEN E HISTORIA
El nombre EL SIKURI rinde homenaje al siku, también conocido como zampoña, un instrumento ancestral utilizado en diversas culturas de los Andes. Este grupo, que nació con la misión de difundir las melodías de Bolivia, es una plataforma clave para la promoción de la música andina y latinoamericana en todo el mundo. Su incursión en el mercado europeo comenzó con la participación de Erick Mucching, vocalista y flautista, quien se unió al proyecto en 2007. Desde entonces, el dúo ha logrado consolidarse como una propuesta única en su género.
MISIÓN Y VALORES
El propósito de EL SIKURI es compartir con el público la vibrante y mística sonoridad de los Andes, preservando las tradiciones musicales de Bolivia y, al mismo tiempo, innovando en la fusión de sonidos y estilos. A lo largo de 28 años, el grupo ha lanzado 25 álbumes que abarcan géneros tan diversos como la música nativa americana, las melodías románticas interpretadas con flautas y la rica tradición de la música folclórica andina.
MIEMBROS ACTUALES
Braulio Mamani, como fundador y principal intérprete del siku y otros instrumentos de viento, lidera al grupo con su inconfundible talento. Junto a él, Erick Mucching, reconocido por su habilidad tanto como vocalista como flautista, aporta un sonido característico que ha cautivado a audiencias internacionales.
COLABORADORES ESPECIALES
El grupo también ha contado con la colaboración de músicos de renombre, como Mirko Reina, un experimentado baterista con más de 15 años de carrera, quien ha trabajado con diversos artistas y participado en festivales internacionales. Además, Hiroshi Duque, percusionista colombiano, ha enriquecido las presentaciones de EL SIKURI con su dominio de la percusión latina, destacándose en festivales y eventos de gran escala, como los celebrados en Tokio para conmemorar los 200 años de la independencia de Bolivia.
CONCIERTO ESPECIAL EN TOKIO
Este 8 de febrero de 2025, EL SIKURI se presentará en el Akasaka Community Plaza, en Tokio, en un concierto organizado por la Embajada de Bolivia en Japón como parte de una serie de eventos que celebran el Bicentenario de Bolivia. El evento, que comenzará a las 15:00 horas, promete una experiencia única para los amantes de la música latina y folclórica, con la participación especial de jóvenes músicos japoneses del Tokyo University Ethnic Music Club y el Tsukuba University Folklore Club. La cita es una excelente oportunidad para vivir la magia de los Andes en el corazón de la capital japonesa.
DETALLES DEL EVENTO:
Fecha: 8 de febrero de 2025
Hora de apertura: 14:30
Hora de inicio: 15:00
Lugar: Akasaka Community Plaza, 4-18-13 Akasaka, Minato-ku, Tokio
Entradas a la venta ahora.
Contacto: Zenobia Mamani
Teléfono: 090 6494 4732
Correo electrónico: atsugym@gmail.com
(International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.