
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En 2021, cuando la niña estaba en cuarto grado, compañeros de clase comenzaron a enviarle mensajes a su teléfono móvil con insultos que repetían la palabra «muérete» y «vete al infierno», además de «eres fea, das asco». El hecho fue abrumador y la llevó a ausentarse de la escuela y, eventualmente, a cambiar de institución.
La madre de la niña solicitó a la escuela que tomara medidas para evitar que los acosadores se acercaran a su hija, pero no recibió respuesta adecuada. Por el contrario, los compañeros continuaron acosándola, lo que provocó que la niña desarrollara un trastorno alimenticio y otros problemas de salud. Después de más de un año de hostigamiento, la familia decidió que la niña se trasladara a otra escuela para seguir su curso de quinto grado de primaria.
La madre expresó su frustración: «La escuela evitaba usar la palabra ‘acoso’ y hablaba de ‘conflicto entre amigos’. Cuando escuché eso me di cuenta de que la escuela no hacía nada». La gravedad de la situación llevó a la escuela a reconocerla como un «incidente grave» siete meses después de que se reportara el acoso. Una comisión independiente confirmó cinco casos de acoso en la escuela y criticó a su dirección y al comité educativo del Municipio de Ashiya por su respuesta tardía y pasiva.
Los padres demandan al municipio una compensación de 5,4 millones de yenes, argumentando que la demora en la respuesta agravó y prolongó el sufrimiento de su hija. La niña, que ahora asiste a la escuela secundaria, aún necesita atención médica.
Durante una conferencia de prensa tras presentar la demanda, los padres explicaron: «Queríamos evitar arrepentirnos en el futuro. Si no hacíamos nada, nuestra hija sería la única que perdería y sufriría». A pesar de que la niña ha comenzado a reconstruir su confianza en su nueva escuela, aún mantiene cierta desconfianza hacia los adultos.
El Ayuntamiento de Ashiya se abstuvo de comentar sobre la demanda, indicando que aún no habían revisado el contenido de la misma. (RI/AG/IP/)
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La versión del manga se ha extendido tanto que los gobernadores de Tokushima y Miyagi se han pronunciado para decir que se trata de un temor infundado. [Más]
“Han ensuciado a Ghibli… no se los perdonaré”, dijo una reconocida directora de episodios de One Piece. [Más]
Tokyo Big Sight mostró un despliegue de creatividad e innovación, con exhibiciones interactivas, conferencias y shows en vivo. [Más]
CONTÁCTENOS. K-Work Corporation – Departamento de personal. Teléfonos: 080-8045-9840 / 080-1390-7527 [Más]
¡Un nuevo trabajo. Un nuevo estilo de vida. No se requiere experiencia! ¡Contrato inmediato! Desarrolla tus habilidades como cuidador! Puesto: Cuidador / Asistente de atención Salario: Tiempo parcial / [Más]
Elimina todo tipo de deuda financiera, deuda de casa, deuda con tarjetas de crédito, deuda de automóvil, deuda personal, etc. #vivienda #problemasfinancieros [Más]
En escuelas donde se han detectado brotes, se ha solicitado a los alumnos no compartir gorras ni otros objetos personales. [Más]
Toyota Motor Corporation hoy que espera una disminución significativa en sus ganancias para el año fiscal que finalizará en marzo de 2026. La compañía proyecta una ganancia operativa de 3.800 [Más]
Analistas locales señalan que esta iniciativa podría marcar el comienzo de un ajuste más amplio en la industria automotriz en Japón. [Más]
Esta edición especial hereda la estética de las motocicletas de carreras, rindiendo homenaje a la legendaria «Slippery Sam» de Triumph. [Más]
En cuanto a su tamaño, se estima que tendrá 4,5 mm de grosor desplegado y entre 9 y 9,5 mm cuando esté plegado. [Más]
El 3 de julio, un niño de 14 años, estudiante de una escuela en la ciudad de Gifu, se suicidó saltando de un edficio de apartamentos. El menor dejó una [Más]
Akitakata, pueblo ubicado en la prefectura de Hiroshima, tiene solo 28.910 habitantes. Alrededor del 40 % de ellos tiene 65 años o más. Así describe Reuters a este pueblo: [Más]
STOPit es una aplicación para smartphones que permite que sus usuarios reporten anónimamente casos de ijime. La aplicación nació en Estados Unidos, donde es utilizado en cerca de 6.000 [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content