
El objetivo del gigante japonés es crear una nueva experiencia para los consumidores

El gigante textil nipón Fast Retailing, propietario de la cadena de tiendas Uniqlo, anunció su alianza con la consultora Accenture para aplicar el análisis de macrodatos o «Big Data» a sus tiendas y ofrecer así un servicio más personalizado a sus clientes.
Ambas empresas formalizarán su colaboración en una futura empresa conjunta, que trabajará con otras compañías de tecnologías de la información con el objetivo de desarrollar nuevas aplicaciones y servicios, según confirmó a Efe la compañía nipona.
El objetivo es «crear una nueva experiencia para los consumidores» para que éstos puedan adquirir sus productos de forma más ajustada a sus preferencias, explicó Uniqlo en un comunicado.
Para ello, ambas empresas analizarán la gran cantidad de datos recopilados durante todo el proceso de producción y distribución de Uniqlo, así como la información sobre compras y gustos que aporten sus clientes.
Entre los posibles usos de este sistema podría encontrarse la creación de una aplicación para móviles, que permitiría a los clientes encargar prendas con su talla exacta, arreglos anteriores e incluso introducir variaciones en el diseño.
El «Big Data» también permitirá a Uniqlo ajustar mejor su volumen de producción y hacer este proceso más eficiente, así como adaptar su negocio a las cambiantes tendencias de mercado y recortar distancias con sus competidores, según explicó la empresa nipona.
Accenture, con sede en Dublín, ofrece servicios de consultoría y análisis de macrodatos para unos 2.000 clientes internacionales, y cuenta con unos 320.000 trabajadores en todo el mundo.
Uniqlo, por su parte, cuenta con unos 1.500 establecimientos en 16 países, y en el último ejercicio facturó 1,38 billones de yenes (10.626 millones de euros/11.592 millones de dólares), un 21 por ciento más que el año precedente.
Sus mayores competidores a nivel global, el grupo Inditex y Hennes & Mauritz (H&M), facturaron respectivamente 18.117 millones de euros (19.702 millones de dólares) y 18.757 millones de euros (20.400 millones de dólares). (EFE)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.