
¥143 por dólar… la moneda japonesa se fortalece por tensión en Medio Oriente
La compra de yenes aumentó tras la noticia de que Israel está preparando un ataque contra las instalaciones nucleares en Irán. [Más]
La compra de yenes aumentó tras la noticia de que Israel está preparando un ataque contra las instalaciones nucleares en Irán. [Más]
Frente al euro, la moneda japonesa se debilitó por quinta jornada consecutiva. [Más]
Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China hará lo mismo, bajando del 125% al 10%. [Más]
La moneda japonesa también perdió terreno frente al euro, marcando su tercera jornada consecutiva a la baja. [Más]
El yen, por su parte, fluctuó drásticamente desde los 144,30 hasta los 146 yenes por dólar, marcando su nivel más bajo en alrededor de un mes. [Más]
Durante las primeras horas del día, el yen llegó a perder terreno temporalmente debido a un repunte en la compra de dólares. [Más]
El yen cae en medio del aumento de las tasas de interés a largo plazo en EEUU y la cautela del Banco de Japón. [Más]
En este entorno, la moneda japonesa —tradicionalmente considerada una divisa de bajo riesgo— continúa perdiendo fuerza frente al dólar. [Más]
Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. [Más]
La demanda real de dólares dentro de Japón sigue actuando como freno para el fortalecimiento sostenido del yen. [Más]
El gobierno chino estaría considerando la suspensión temporal de aranceles del 125% sobre algunos productos de Estados Unidos. [Más]
Se reduce el nerviosismo de los mercados, que temían posibles exigencias estadounidenses para frenar la debilidad del yen. [Más]
Durante las primeras horas de la jornada, la moneda japonesa llegó a caer hasta la zona de los 143 yenes por dólar. [Más]
Trump aclaró que “no tiene intención de destituir a Jerome Powell”, el presidente de la Reserva Federal, y volvió la compra de dólares. [Más]
La reciente propuesta del gobierno estadounidense de aplicar «aranceles recíprocos» deterioró la confianza de los inversores en el dólar. [Más]
Otro factor que sostiene al yen es la expectativa sobre la reunión bilateral entre los ministros de Finanzas de Japón y Estados Unidos. [Más]
El mercado cambiario sigue atento a la posibilidad de que el Banco de Japón aumente las tasas de interés. [Más]
El yen frena su avance: el tema cambiario no fue tratado en la cumbre Japón – EEUU [Más]
Antes del inicio de las negociaciones entre Japón y EEUU se temía que Trump presionara por una mayor depreciación del yen. [Más]
Dependiendo del resultado de las negociaciones, no se descarta una apreciación pronunciada del yen hacia el rango de 120 a 130 por dólar. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content