La notificación de China a Japón sobre la suspensión de las importaciones de productos marinos ha generado una explosión de reacciones en internet, con la palabra «Importación Detenida» volviéndose tendencia.
El trasfondo del nuevo veto chino, la feroz reacción de Pekín a las declaraciones de la Primera Ministra japonesa sobre una crisis en Taiwán, ha provocado una inusual ola de críticas dirigidas a la gobernante del país.
Inmediatamente después de que la noticia fuera reportada por la prensa, la controversia se centró en la vinculación del veto comercial con las palabras de Takaichi en el Parlamento, donde planteó el peor escenario de una emergencia en Taiwán como una «situación de crisis para la existencia de Japón» (sonritsu kiki jitai).
GRIETA EN EL APOYO A TAKAICHI
A pesar de los altos índices de apoyo de los que goza Takaichi, casi el 60% en algunos sectores de la población, las redes sociales reflejan su primera fisura provocada por la estrategia china para crear «contradicciones» en la sociedad japonesa. Numerosos comentarios responsabilizan directamente a sus declaraciones por las represalias económicas que ha iniciado el gobierno chino:
-
«¡En serio, Takaichi, ¿qué has hecho?!»
-
«¿Y ahora qué se supone que va a pasar? Esto es responsabilidad de la Primera Ministra Takaichi»
-
«Takaichi, ¿cómo vas a asumir la responsabilidad?»
-
«Esta vez no es riesgo China, es completamente riesgo Takaichi»
-
«El próximo paso será el veto a las tierras raras (rare earth)»
-
«Que deje de hacer alarde de poder si solo vamos a salir perdiendo»
-
«Takaichi se ha metido en problemas»
Los mensajes alertan sobre la posibilidad de que China aumente las sanciones hasta que Takaichi retire su declaración.
LA BASE DE APOYO EXIGE FIRMEZA
Sin embargo, el apoyo a la Primera Ministra japonesa sigue siendo significativo. Muchos usuarios desvían la culpa y exigen una respuesta firme del gobierno:
-
«Es acoso del gobierno chino»
-
«Esto no es más que un intento de China de poner a prueba la reacción de la primera ministra Takaichi. Retirar la declaración es inaceptable»
-
«¡Gobierno de Takaichi, aguanta!»
-
«Takaichi-san, no te rindas»
-
«Es crucial responder con firmeza ante medidas tan irracionales»
La polarización en las redes refleja la magnitud de la crisis: el debate ha pasado de ser una disputa diplomática a una acalorada discusión pública sobre el costo que tiene para Japón mantener una postura de seguridad firme frente a China. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











