
En los últimos años, ha atraído la atención nacional la actividad de Toshiro Ino, nuevo Viceministro de Economía, Comercio e Industria, representante del segundo distrito electoral de la prefectura de Gunma. Ino, también diputado nacional por el PLD, siempre ha sabido escuchar la voz de las comunidades locales recorriendo empresas, compartiendo espacios con los ciudadanos y transformando esas voces en políticas concretas. Su postura política encarna la idea de una política que nace de la realidad regional y no de Tokio.
La prefectura de Gunma es una región crucial para la economía japonesa y ha construido una sólida base industrial centrada en la manufactura. Particularmente en las ciudades de Isesaki y Ota, las pequeñas y medianas empresas de autopartes y maquinaria sostienen la economía local, y numerosos trabajadores extranjeros desempeñan un papel esencial en sus operaciones. Es un territorio donde la «manufactura» (monozukuri) y la «convivencia multicultural» respiran juntas. Que un político que comprende esta realidad esté en el corazón de la política económica nacional es de gran trascendencia.
El viceministro Ino se esfuerza por llevar la voz de las regiones al centro de la estrategia de crecimiento nacional. En el fondo, yace la firme convicción de que «la economía está sustentada por las personas y por la propia sociedad regional». La esencia de su política no radica simplemente en buscar la expansión numérica, sino en cómo construir una sociedad donde las personas puedan trabajar, vivir con tranquilidad y tener esperanza.
Por otro lado, a nivel nacional, la tendencia de vincular la economía y la convivencia se está extendiendo. Bajo la nueva administración de Takai, las iniciativas de la ministra Kimi Onoda, encargada de la Seguridad económica y la Convivencia con los Extranjeros, también están siendo objeto de atención. La postura de buscar el equilibrio entre el crecimiento económico y la armonía social resuena profundamente con el trabajo que el viceministro Ino está realizando desde las regiones. La dirección común de «un desarrollo japonés que no deje a nadie atrás» está tomando forma.
El sonido de las fábricas de Isesaki, la línea de producción en Ota, y la sonrisa de las familias de diversas nacionalidades que viven en la región. Todo ello impulsa la economía de Japón y sustenta su sociedad. La realidad vista desde Gunma es el microcosmos del futuro japonés.
Lo que se necesita para el futuro de Japón no es que la nación guíe a las regiones, sino una estructura en la que las regiones sustenten e impulsen a la nación. Ha llegado el momento de transformar la sabiduría y la diversidad regional en una nueva fuerza nacional.
En Aizawa Corporation, también aspiramos a la realización de una sociedad donde las personas y las regiones puedan crecer juntas a través de la convivencia multicultural. Para sustentar desde Gunma el futuro de Japón que avanza sobre las dos ruedas de la economía y la convivencia.
(*) Es presidente de Aizawa Corporation
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









