El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que, a partir del 26 de diciembre, todos los ciudadanos extranjeros que entren o salgan del país estarán obligados a someterse a una toma de fotografías. La nueva normativa también autoriza la recolección de otros datos biométricos en ciertos casos.
Esta regla entrará en vigor en todas las terminales de entrada y salida de EEUU, incluyendo aeropuertos, puestos de control fronterizos terrestres y puertos marítimos. El DHS justifica la medida afirmando que la recopilación de fotografías y datos biométricos fortalecerá la seguridad nacional, pues ayudará a identificar criminales y terroristas, además de prevenir la permanencia ilegal de personas con visados vencidos. Forbes intentó obtener comentarios del DHS, sin éxito.
LA EXPANSIÓN DE RECOLECCIÓN DE DATOS
La decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la administración de Donald Trump para expandir el alcance de la recolección de datos de todos los extranjeros que visitan o residen en el país.
En enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva destinada a «proteger a los ciudadanos estadounidenses de la invasión», que obligaba a todos los extranjeros mayores de 14 años que permanecieran en EEUU por más de 30 días a registrarse en el DHS y a llevar consigo, en todo momento, un certificado de registro.
Además, el gobierno de Trump ha tomado otras medidas estrictas en materia de inmigración. En septiembre, anunció un aumento significativo de las tarifas de solicitud para las visas H-1B (visados de trabajo para profesionales altamente cualificados). La administración argumentó que el sistema de visados H-1B estaba siendo abusado intencionadamente, creando un mercado laboral desfavorable para los ciudadanos estadounidenses.
El rigor en la aplicación de las políticas migratorias ha generado tensiones. El gobierno federal llegó a desplegar la Guardia Nacional en ciudades como Portland, Oregón, y Chicago, Illinois, para hacer frente a las protestas dirigidas contra la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aproximadamente un millón de personas ingresan diariamente a Estados Unidos, lo que subraya la escala de esta nueva medida de seguridad. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









