
Takaichi Sanae, presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), fue designada este 21 de octubre como la 104.ª Primera Ministra de Japón en una votación celebrada en la Cámara de Representantes. Con esta histórica elección, Takaichi se convierte en la primera mujer en asumir la jefatura del gobierno japonés. El nuevo Gabinete de Takaichi, resultado de una coalición entre el PLD y el partido Nippon Ishin no Kai, quedará formalmente establecido esa misma noche tras la ceremonia de nombramiento e investidura de ministros en el Palacio Imperial.
Una vez instalado su gobierno, Takaichi tiene previsto ofrecer una rueda de prensa para detallar los principios fundamentales y las políticas prioritarias de su nueva administración. Entre los primeros pasos de su mandato se encuentra la consideración de un proyecto de presupuesto complementario para el año fiscal 2025, destinado a respaldar las fuentes de financiación necesarias para combatir el aumento de los precios.
FIGURAS CLAVE DEL GABINETE
Takaichi ha optado por un Gabinete que combina experiencia y nuevas caras, asegurando que sus rivales en la contienda por el liderazgo del PLD ocupen puestos relevantes.
Minoru Kihara, exministro de Defensa, ha sido nombrado Secretario Jefe del Gabinete (Kanbō Chōkan), el principal portavoz y coordinador del gobierno.
Satsuki Katayama, exministra de Revitalización Local y una figura clave en la campaña de Takaichi, será la nueva Ministra de Finanzas (Zaimu Sho).
Toshimitsu Motegi, exsecretario general del PLD y uno de sus principales contendientes, asumirá el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores (Gaimu Sho).
Shinjiro Koizumi, exministro de Agricultura, pasará a la estratégica cartera de Ministro de Defensa (Boei Sho).
Hayashi Yoshimasa, Secretario Jefe del Gabinete saliente, será reasignado como Ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones (Sōmu Shō).
Suzuki Kenwa, viceministro de Reconstrucción, asumirá el cargo de Ministro de Agricultura (Norin Suisan Sho).
Otros colaboradores cercanos a Takaichi en la campaña que ingresarán al Gabinete son Minoru Jonai como Ministro de Seguridad Económica y Hitoshi Kikawada. También se confirma la inclusión de Yohei Matsumoto, Yo Hiraguchi, y Hisashi Matsumoto como ministros. Desde la Cámara de Consejeros, Tamaki Makino se asegura un puesto ministerial.
MINISTRO DE INMIGRACIÓN
Como novedad, el Gabinete Takaichi incluirá un Ministro a cargo de las Políticas de Extranjería (o Inmigración), un puesto de nueva creación destinado a supervisar integralmente la política de extranjeros. Esta iniciativa refleja la promesa de Takaichi durante su campaña de fortalecer la «función de cuartel general» y la legislación en materia de política migratoria.
Takaichi ha establecido la política de «Participación Activa de Todos» (Zenin Katsuyaku) y «Movilización Total de Todas las Generaciones» (Zensedai Sōryoku Kesshū) como principios rectores de su administración. Para fomentar la unidad del partido, los cuatro candidatos que compitieron en la elección presidencial han sido recompensados con un puesto importante en la dirección del partido o el Gabinete, incluyendo a Takayuki Kobayashi, quien fue nombrado presidente del Consejo de Investigación Política del PLD.
Finalmente, aunque Nippon Ishin no Kai no ocupará puestos ministeriales y se mantendrá en una posición de cooperación externa al Gabinete, se ha nombrado a Takashi Endo Takashi, jefe de asuntos parlamentarios del partido, como Asistente Especial del Primer Ministro (shushō hosakan). Este nombramiento busca establecer un canal de comunicación directo y esencial entre la Primera Ministra y su aliado clave. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.