
Un anuncio de la Policía de la Prefectura de Miyagi ha traído un cierre, aunque doloroso, de un episodio que afectó dramáticamente la vida de una familia afectada por el desastre. Se ha confirmado la identificación de restos óseos hallados en el pueblo de Minamisanriku-cho, como los de una niña de 6 años que desapareció durante el Gran Terremoto y Tsunami de Tohoku en marzo de 2011. Este hallazgo y la consecuente identificación se producen aproximadamente 14 años y siete meses después de la catástrofe, ofreciendo una respuesta largamente esperada.
Los restos fueron descubiertos el 17 de febrero de 2023 en Minamisanriku-cho, en el distrito de Shizugawa. Una constructora que realizaba labores de limpieza después de reparar un paso de peatones encontró lo que parecían ser huesos humanos durante la clasificación de los materiales de desecho en la oficina. Los restos consistían en parte de un hueso de la mandíbula inferior y varios dientes.
Para determinar la identidad, la Policía de la Comisaría de Minamisanriku colaboró con la Escuela de Posgrado de Odontología de la Tohoku Daigaku (Universidad de Tohoku). Se aplicaron dos métodos cruciales: el análisis de ADN mitocondrial y una técnica de vanguardia conocida como Análisis de Proteoma. Esta última técnica, utilizada por primera vez en la prefectura de Miyagi, examina las proteínas de los dientes para determinar el sexo y cotejar la identidad de la persona.
El resultado de las pruebas confirmó que los restos “no son inconsistentes” con los de la niña de 6 años que residía en Yamada-machi, quien se presume fue arrastrada por el tsunami mientras se encontraba en su casa siendo aún preescolar. La policía tiene previsto entregar los restos a los familiares en los próximos días.
ALIVIO Y PROFUNDA GRATITUD DE LA FAMILIA
Ante la noticia, la familia de la menor emitió un emotivo comunicado de agradecimiento que resalta la perseverancia de todos los involucrados en la búsqueda y la identificación: «Estamos profundamente agradecidos a las personas que realizaron la limpieza, a quienes separaron los escombros y encontraron los restos, y a los agentes de policía que continuaron investigando sin rendirse. Nos sorprendió recibir la llamada cuando ya habíamos perdido la esperanza, pero nos inunda una gran alegría.»
Este suceso muestra la dedicación inquebrantable de las autoridades y la comunidad en Japón para resolver cada caso pendiente del tsunami. La tecnología avanzada, como el Análisis de Proteoma, se convierte en una herramienta decisiva para cerrar heridas abiertas por una de las peores tragedias naturales de la historia moderna del país. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.