Inflación imparable en Japón: 3.000 productos subirán de precio en octubre

El precio de los alimentos presiona sobre la inflación en Japón

A medida que la inflación continúa afectando el poder adquisitivo de los hogares japoneses, a partir del 1 de octubre se espera un nuevo incremento en los precios de alimentos y bebidas, que superará los 3.000 productos. La medida se produce en un contexto de aumento generalizado de costos, mientras que los subsidios gubernamentales para electricidad y gas llegarán a su fin.

Según Teikoku Databank, los productos que subirán de precio incluyen tanto alimentos básicos como bebidas populares. La cifra prevista supera los 2.989 productos identificados en el sondeo del 29 de agosto, consolidando el aumento de más de 3.000 ítems. Entre los productos más afectados destacan los refrescos de 500 mililitros: la bebida carbonatada “Coca-Cola” pasará de 194 a 216 yenes, y productos como “Mitsuya Cider” y “Gogo no Kocha” también alcanzarán los 216 yenes.


Esta nueva ola de aumentos se produce tras el primer paquete de ajustes de septiembre, que afectó a 1.422 artículos de alimentación, entre ellos condimentos, alimentos procesados, dulces, snacks y helados. Algunos productos registraron incrementos de hasta el 100% debido a la escalada de precios en materias primas, energía, envases y logística. Ejemplos concretos incluyen aceites comestibles, mayonesas y helados de marcas como Pino, MOW y PARM, que vieron sus precios subir de 170 a 180 yenes.

AJUSTES QUE PESAN LOS PRESUPUESTOS

Además de las subidas de precios, el 1 de octubre se implementan cambios en servicios y prestaciones que impactan directamente en el gasto familiar. En el ámbito sanitario, personas mayores de 75 años enfrentarán un copago del 20% en algunas atenciones ambulatorias. Asimismo, el sistema de pago de NHK introducirá restricciones para quienes no abonen la tasa de recepción, limitando el acceso a emisiones en línea.


Las empresas atribuyen estos aumentos a factores encadenados: mayores costos de materias primas, envases, energía, logística y personal, así como la presión de la demanda turística. Aunque han implementado medidas de eficiencia, gran parte del ajuste de precios se traslada al consumidor.

El efecto sobre los hogares es inmediato: los ciudadanos verán cómo se reducen sus márgenes de gasto en alimentos, bebidas y servicios públicos, reforzando la sensación de deterioro del poder adquisitivo y la necesidad de medidas públicas de alivio, especialmente para pensionistas y familias de bajos ingresos. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL