Por primera vez, militares estadounidenses patrullan de forma independiente en Okinawa

Gobernador de Okinawa, Denny Tamaki

Por primera vez, la Fuerza Militar de Estados Unidos llevó a cabo un patrullaje independiente en la zona comercial de la ciudad de Okinawa, tras notificar previamente a las autoridades japonesas, según confirmaron varias fuentes vinculadas al operativo. Hasta ahora, los patrullajes en el área se habían realizado de manera conjunta con la policía local y otras instituciones japonesas.

Desde abril de este año, Estados Unidos ha intensificado la presencia de sus soldados en los alrededores de la Base de Kadena, realizando patrullajes nocturnos junto con la policía y patrullas de seguridad de la ciudad para prevenir incidentes relacionados con delitos cometidos por militares, incluidos casos de violencia sexual.


El patrullaje independiente se realizó en la madrugada del 13 de septiembre, y aunque según el Tratado de Estatus de Fuerzas Armadas entre Japón y EE.UU. es legal que la fuerza estadounidense actúe de forma autónoma dentro de los límites necesarios, la medida podría abrir un debate sobre hasta qué punto corresponde a Estados Unidos encargarse de la seguridad fuera de la base.

La operación se llevó a cabo bajo el régimen de restricciones conocido como “sistema de libertad” (liberty), que limita la salida de los soldados y prohíbe su acceso a locales que sirven alcohol entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada. Durante el patrullaje, la policía militar estadounidense instruyó a varios soldados que consumían alcohol fuera de la base a regresar a sus alojamientos, sin que se registraran detenciones ni violaciones de la legislación japonesa.

El gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, destacó que cualquier intervención policial de militares estadounidenses fuera de la base debe ejecutarse con extrema cautela. Además, aseguró que continuará coordinando con el Gobierno de Estados Unidos y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón para garantizar que las acciones no generen conflictos con los ciudadanos ni vacíos legales en la interpretación del Tratado de Estatus de Fuerzas Armadas.


Durante la sesión del 26 de septiembre en la Asamblea de la Prefectura, se confirmó que la notificación del patrullaje se realizó el 5 de septiembre, y que Estados Unidos decidió no divulgar públicamente la operación, argumentando que hacerlo podría poner en riesgo la seguridad pública. Tamaki insistió en la necesidad de mantener la transparencia y la prudencia, especialmente frente a la percepción de los ciudadanos sobre la autoridad de los militares fuera de la base. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL